More
    InicioToledoAsí será la nueva ribera del Tajo: más accesible, natural y sostenible

    Así será la nueva ribera del Tajo: más accesible, natural y sostenible

    Publicado en

    El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha realizado esta semana una visita a las obras que han comenzado en la ribera del Casco Histórico. Este proyecto abarca desde el puente nuevo de Alcántara hasta los molinos de Daicán y tiene como finalidad recuperar un entorno natural del río Tajo que, según las autoridades, ha estado abandonado durante años.

    Esta iniciativa forma parte de los planes de sostenibilidad turística en destino, integrados en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Castilla-La Mancha. Además, está enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.

    Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Trento Arquitectura SL y cuentan con un presupuesto de 412.945,45 euros. Se desarrollarán en un área de 15.453,72 m² y tienen un plazo de ejecución estimado de seis meses.

    El concejal de Fondos Europeos, Juan José Alcalde, ha destacado que el propósito principal de este proyecto es impulsar el desarrollo y la valorización del patrimonio cultural y natural de la zona. Asimismo, busca mejorar el entorno medioambiental mediante la recuperación de las riberas y la aplicación de un tratamiento naturalizado que incorpore vegetación autóctona.

    En el margen derecho del río Tajo, a su paso por el Casco Histórico, se encuentran diversos caminos, bancales, praderas y equipamientos urbanos que fueron construidos en los años noventa. Con el tiempo, este espacio ha evolucionado hacia un paisaje natural con vegetación de ribera, adaptándose a las estructuras industriales en desuso, como azudes y molinos, según explicó Alcalde.

    Las intervenciones previstas incluyen mejoras en la naturalización del entorno, la instalación de un sistema de iluminación eficiente y la optimización de la accesibilidad. Para ello, se llevará a cabo la retirada de vegetación seca, la poda de ciertas especies y el refuerzo de los taludes.

    Uno de los aspectos clave del proyecto es la rehabilitación del camino existente, que será pavimentado con granito natural antideslizante para garantizar su accesibilidad. Además, se construirá una nueva escalera en la plaza del Diamantista con el objetivo de dar continuidad a la senda peatonal, añadió el concejal.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Alerta roja: 14 estaciones en Toledo y Guadalajara superan umbral crítico de caudales hídricos

    La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha trasladado que 14 estaciones de aforo superan...

    Todd Boehly plantea un nuevo estadio para el Chelsea FC en el futuro cercano

    El propietario del Chelsea FC, el estadounidense Todd Boehly, abrió la puerta este lunes...

    Etxano interpelará al Gobierno sobre las dificultades en seguros deportivos

    La senadora del PNV María Dolores Etxano pedirá ese martes al Gobierno que solvente...

    Aumento del 12,9% en carga de trabajo para Juzgados de Violencia en España

    El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9% cuando...

    Leer más

    Alerta roja: 14 estaciones en Toledo y Guadalajara superan umbral crítico de caudales hídricos

    La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha trasladado que 14 estaciones de aforo superan...

    Todd Boehly plantea un nuevo estadio para el Chelsea FC en el futuro cercano

    El propietario del Chelsea FC, el estadounidense Todd Boehly, abrió la puerta este lunes...

    Etxano interpelará al Gobierno sobre las dificultades en seguros deportivos

    La senadora del PNV María Dolores Etxano pedirá ese martes al Gobierno que solvente...