More
    InicioEspañaLas mujeres de Castilla-La Mancha tardan 2,65 años más que un hombre...

    Las mujeres de Castilla-La Mancha tardan 2,65 años más que un hombre en adquirir una vivienda

    Publicado en

    La brecha salarial, esa disparidad en los ingresos entre hombres y mujeres, no solo impacta en los bolsillos, sino que se extiende a aspectos cruciales de la vida, como el acceso a la vivienda.

    En Castilla-La Mancha, esta brecha también tiene su eco en el mercado inmobiliario, donde las mujeres trabajadoras enfrentan una desventaja considerable. Según un estudio de UGT basado en datos de 2021, las mujeres de la región demoran en promedio 2,65 años más que los hombres en adquirir una vivienda, destinando el 30% de su salario bruto para esta causa.

    A nivel nacional, esta diferencia es aún más pronunciada, ya que las mujeres en toda España requieren tres años y nueve meses adicionales para comprar una vivienda en comparación con los hombres.

    La brecha salarial varía según el sector de trabajo, influyendo en el tiempo que las mujeres necesitan para adquirir una vivienda. Esta variación va desde 9 años más en actividades administrativas y de servicios auxiliares hasta casi 5 años en actividades profesionales, científicas y técnicas.

    El análisis de UGT se basa en los datos de salarios medios brutos desagregados por sexo del INE correspondientes a 2021, así como en la Encuesta Anual de Estructura Salarial y los precios promedio de viviendas nuevas y de segunda mano.

    En Castilla-La Mancha, el precio medio de la vivienda en 2021 fue de 111,669 euros, mientras que el salario bruto anual promedio para las mujeres fue de 21,154 euros, en comparación con los 24,897 euros de los hombres. Estas cifras resultan en una diferencia de 17,6 años para que las mujeres puedan adquirir una vivienda, en contraste con los 14,95 años que les lleva a los hombres.

    El trabajo a tiempo parcial también presenta un obstáculo en el camino hacia la vivienda independiente. En España, alrededor de dos millones de mujeres y más de medio millón de hombres trabajan en esta modalidad. Para hacer frente a los costos de vivienda, estas personas se encuentran en una encrucijada: vivir en condiciones precarias o depender de otro individuo.

    Azucena Dombriz, secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT CLM, señala que muchos jóvenes en contratos a tiempo parcial prolongan su estancia en viviendas compartidas o en alquiler por años, a menudo pagando más de lo que costaría una cuota hipotecaria mensual.

    En este contexto, UGT CLM subraya la importancia de promover la estabilidad laboral, aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y garantizar contratos a tiempo parcial voluntarios con condiciones salariales adecuadas. La lucha por la igualdad de género se entrelaza con la búsqueda de una vivienda asequible y el acceso a oportunidades justas en todos los aspectos de la vida.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    España cae 0-2 ante Dinamarca en la Copa Davis sin Carlos Alcaraz en Marbella

    La selección española de Copa Davis ha cedido frente a Dinamarca los dos primeros...

    Janire González y Rubén Vitoria, únicos españoles que siguen vivos en el Mundial de Surf en El Salvador

    Janire González-Etxabarri y Rubén Vitoria se quedaron como los únicos supervivientes de la selección...

    Vingegaard reconoce que seguir el ritmo en la Bola del Mundo no fue cómodo pero ganó la etapa 20 de la Vuelta 2025

    El ciclista danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) ha negado que le haya resultado...

    Talavera proyecta su turismo entre la comunidad china con apoyo cultural y patrimonial

    El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha agradecido a la...

    Leer más

    España cae 0-2 ante Dinamarca en la Copa Davis sin Carlos Alcaraz en Marbella

    La selección española de Copa Davis ha cedido frente a Dinamarca los dos primeros...

    Janire González y Rubén Vitoria, únicos españoles que siguen vivos en el Mundial de Surf en El Salvador

    Janire González-Etxabarri y Rubén Vitoria se quedaron como los únicos supervivientes de la selección...

    Vingegaard reconoce que seguir el ritmo en la Bola del Mundo no fue cómodo pero ganó la etapa 20 de la Vuelta 2025

    El ciclista danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) ha negado que le haya resultado...