El Real Betis Balompié recibirá este jueves (21.00 horas) al Jagiellonia Bialystok para la ida de los cuartos de final de la Conference League, duelo al que los sevillanos llegarán altos de moral y con el objetivo de seguir soñando por Europa, mientras que los polacos buscarán dar la sorpresa en el Estadio Benito Villamarín.
Los pupilos de Manuel Pellegrini se encuentran en plena vorágine de ilusiones cuando la temporada comienza a ver el final. El equipo verdiblanco atraviesa uno de los mejores momentos de la temporada tras una primera mitad dubitativa donde llegó a estar cuestionado el técnico chileno, pero han sabido remendar la situación tanto en competición continental como en el campeonato doméstico.
Pero para seguir soñando con alcanzar por primera vez unas ‘semis’ europeas, deben mantener las buenas sensaciones de su último duelo europeo donde apeó al Vitória de Guimarães (2-2 en la ida y 0-4 en la vuelta) dejando clara su candidatura a levantar el título. A este enfrentamiento, que es el segundo de su historia ante un equipo polaco tras caer ante el Legia de Varsovia en la liguilla esta temporada, llega el Betis en plena forma y enrachado.
El equipo verdiblanco acumula ocho encuentros sin conocer la derrota (6V y 2E) con lo que los ánimos están disparados. Precisamente, la última derrota bética se remonta a la vuelta de los dieciseisavos de final cuando los andaluces hicieron bueno el resultado de la ida y se dejaron llevar cayendo por la mínima. En este intervalo sobresale la meritoria victoria ante el Real Madrid delante de su afición (2-1) y el empate en el Estadi Olímpic Lluís Companys (1-1).
Por ello, después de puntuar en el feudo del FC Barcelona, líder de LaLiga EA Sports, el conjunto de Pellegrini tratará de continuar la dinámica positiva con un buen partido que deje encauzada la eliminatoria antes de viajar a Polonia la próxima semana. El ‘Ingeniero’ trabaja con un equipo muy titular para enfrentarse a los polacos, aunque confirmó en rueda de prensa que Isco Alarcón, aquejado de molestias, tendrá difícil ser de la partida.
Por su parte, el Jagiellonia viaja a Sevilla con mucho que ganar y poco que perder. Los centroeuropeos, en su estreno en las competiciones del ‘Viejo Continente’, han impresionado al mundo futbolístico llegando a estos cuartos de final de la Conference y quieren seguir avanzando.
Después de quedarse a las puertas de terminar entre los ocho primeros en la fase de liga, el equipo polaco se impuso al TSC Backa Topola serbio y al Círculo de Brujas belga para llegar a esta ronda, en la que intentará mejorar su irregular trayectoria a domicilio en la presente edición de la Conference (2V, 1E y 2D).
Su última salida en la competición se saldó con una dura derrota por 2-0 ante los belgas, lo que no impidió su pase a los cuartos de final tras ganar por 3-0 en la ida. En la liga polaca marchan terceros, a cuatro puntos del líder Raków, en su camino para revalidar el título cosechado la temporada pasada.
Los de Pellegrini deberán tener cuidado con la producción ofensiva del delantero angoleño Afimico Pululu, máximo goleador del torneo con ocho tantos. Además, en las filas del Jagiellonia hay tres españoles, Jesús Imaz, Miguel Villar Miki y Adrián Diéguez, aunque son los dos primeros quienes entran más en los planes del técnico polaco Adrian Siemieniec.