More
    InicioEspañaMiami alcanza un récord turístico de 31.000 millones, ¿qué la hace irresistible?

    Miami alcanza un récord turístico de 31.000 millones, ¿qué la hace irresistible?

    Publicado en

    Miami se reafirma como un líder turístico a nivel mundial, con un impacto económico que supera los 31.000 millones de dólares (26.700 millones de euros). Este crecimiento se debe a un calendario repleto de eventos de prestigio, congresos internacionales y competiciones deportivas de renombre, según datos proporcionados por el Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB).

    Eventos deportivos y su impacto en el turismo

    En el contexto del esperado partido de la NFL que tendrá lugar este fin de semana en el Estadio Santiago Bernabéu, donde se enfrentarán los Miami Dolphins y los Washington Commanders, David Whitaker, presidente y CEO del GMCVB, destacó en una entrevista con Europa Press que «los eventos no solo suceden en un destino: lo definen».

    Con estas palabras, Whitaker se refiere a la ambiciosa estrategia de Miami, que busca transformarse en un «imán irresistible para visitantes de alto poder adquisitivo» en lugar de ser solo un punto turístico en el mapa. La ciudad se centra en ofrecer experiencias únicas en áreas como lujo, innovación y sostenibilidad.

    El deporte como catalizador del ‘boom’

    El auge turístico de Miami en los últimos años ha sido impulsado por el deporte, convirtiéndose en un factor clave para su crecimiento. La ciudad espera cerrar el año con una de las tasas de ocupación hotelera más altas de Estados Unidos, gracias a su variada oferta deportiva. Esta incluye eventos como el Gran Premio de Fórmula 1 en el Miami International Autodrome y las competiciones de los equipos profesionales de béisbol (Marlins), fútbol americano (Dolphins), baloncesto (Heat) y hockey (Panthers), además de torneos de tenis ATP como el Miami Open y carreras de NASCAR.

    A partir de 2026, Miami también acogerá siete partidos de la Copa Mundial de la FIFA, elevando aún más su perfil como destino turístico. Whitaker señaló que esta oferta deportiva de primer nivel «fortalece la resiliencia del destino, impulsa su crecimiento a largo plazo y contribuye a una estrategia sostenible».

    Generación de empleo y eventos de élite

    El impacto de esta estrategia se traduce en una sólida generación de empleo, ya que uno de cada diez puestos de trabajo en la región depende directamente del turismo, abarcando sectores como hotelería, restauración, logística y entretenimiento.

    La presencia del GMCVB en Madrid, vinculada al evento de la NFL, forma parte de una estrategia bien definida para compartir y replicar los logros de Miami en la organización de eventos a nivel global. Whitaker enfatizó que los organizadores internacionales escogen Miami porque la ciudad asegura un «evento exitoso», garantizando una asistencia récord, patrocinadores de alto nivel y una «energía y emoción inigualables».

    Crecimiento y proyecciones para el futuro

    Los datos económicos respaldan la posición de Miami como uno de los destinos de más rápido crecimiento en Estados Unidos. En 2024, la ciudad atrajo a más de 28 millones de visitantes que gastaron aproximadamente 22.000 millones de dólares (19.000 millones de euros), generando un impacto económico total de 31.100 millones de dólares (26.700 millones de euros). Miami cuenta con más de 66.000 habitaciones hoteleras y amplias instalaciones para reuniones y convenciones, siendo España el sexto mercado internacional más importante, con un crecimiento del 10% respecto a 2023.

    Con proyecciones del GMCVB que anticipan un aumento del 2-4% en visitantes y gasto para 2026, impulsado por el Mundial de Fútbol y un portafolio de 200 grandes eventos, Miami se muestra optimista sobre su futuro, según confirmó Whitaker.

    Turismo de alto valor y conexión española

    Las tasas de ocupación hotelera podrían colocar a Miami el próximo año entre las tres ciudades más demandadas de EE.UU., solo detrás de Nueva York y Las Vegas. Este liderazgo se basa en una estrategia que prioriza el «turismo de alto valor», atrayendo a viajeros con mayor capacidad de gasto y diversificando la economía más allá del turismo masivo estacional.

    Este perfil premium exige excelencia en arte, cultura, gastronomía y entretenimiento. Miami responde a esta demanda con una oferta culinaria premiada, que incluye 15 restaurantes con estrellas Michelin, así como eventos culturales de renombre como Art Basel. La clave del éxito radica en diseñar un calendario que combine deporte, cultura y negocios, proyectando una imagen sólida al mundo.

    Las expectativas son que el partido de la NFL en Madrid funcione como puente para establecer alianzas entre Europa y América, atrayendo a inversores europeos interesados en el potencial turístico de la ciudad.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Talavera de la Reina rinde homenaje a Julio Mayo Bodas con nueva plaza dedicada

    La ciudad de Talavera de la Reina ha rendido homenaje a uno de sus...

    Vettel señala a Norris, Piastri y Verstappen como favoritos en la lucha por el título F1

    El expiloto alemán Sebastian Vettel, tetracampeón del mundo de Fórmula 1, ha compartido su...

    Manuel González lista para brillar desde la quinta posición en el GP de Valencia

    Este domingo, el piloto español Manuel González, que compite con una Kalex, saldrá desde...

    Valladolid se llena de rugby: España e Inglaterra se enfrentan en un fin de semana épico

    Valladolid se prepara para un emocionante "fin de semana pletórico de rugby" con la...

    Leer más

    Talavera de la Reina rinde homenaje a Julio Mayo Bodas con nueva plaza dedicada

    La ciudad de Talavera de la Reina ha rendido homenaje a uno de sus...

    Vettel señala a Norris, Piastri y Verstappen como favoritos en la lucha por el título F1

    El expiloto alemán Sebastian Vettel, tetracampeón del mundo de Fórmula 1, ha compartido su...

    Manuel González lista para brillar desde la quinta posición en el GP de Valencia

    Este domingo, el piloto español Manuel González, que compite con una Kalex, saldrá desde...