More
    InicioToledoLa Ciudad del Cine de Toledo abrirá sus puertas en junio de...

    La Ciudad del Cine de Toledo abrirá sus puertas en junio de 2026

    Publicado en

    La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha iniciará su actividad en junio de 2026, ubicada en el parque de polvorines de Toledo, gracias a una inversión de 7,8 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation. Este ambicioso proyecto fue presentado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

    Impulso al Sector Audiovisual

    Durante la presentación, la consejera Patricia Franco destacó la relevancia de la oferta audiovisual en Castilla-La Mancha, la cual se verá fortalecida con la creación de la Ciudad del Cine, a pesar de los obstáculos iniciales que enfrentó el proyecto. Franco subrayó el potencial de la región y de Toledo como escenarios cinematográficos, recordando que recientemente se filmó la serie «The Walking Death» en la ciudad.

    Franco también informó que este proyecto es parte de los 150 apoyos que la Castilla-La Mancha Field Commission ha brindado en los primeros nueve meses del año, destacando que casi tres de cada cuatro producciones que se graban en la región cuentan con su respaldo. La Ciudad del Cine abarcará un total de 98.000 metros cuadrados, de los cuales 85.000 serán espacios naturales y 13.000 estarán destinados a la industria audiovisual.

    Inversión Detallada

    Respecto a la inversión de 7,8 millones de euros, Franco especificó que 1,56 millones se utilizarán para la restauración paisajística, limpieza y recuperación de caminos, instalación de iluminación LED, mobiliario urbano, señalización, control de aguas pluviales y sistemas de riego sostenibles. El resto, 5,38 millones de euros, se destinarán a la rehabilitación integral de los edificios.

    Un Proyecto Clave para Toledo

    El alcalde Carlos Velázquez enfatizó que la Ciudad del Cine representa uno de los proyectos más significativos para Toledo en los últimos 25 años, con un impacto positivo que puede transformar la ciudad. Además, destacó la importancia de la recuperación medioambiental y paisajística del parque de Polvorines, un área que había estado gravemente degradada y que se encuentra en una zona sensible a la ribera del Tajo.

    Velázquez resaltó que este proyecto facilitará que Toledo se convierta en un «plató permanente», alineándose perfectamente con la aspiración de ser la Capital Europea de la Cultura en 2031, dado que la industria cinematográfica está estrechamente vinculada a la cultura. También subrayó la colaboración institucional que ha hecho posible este desarrollo y la necesidad de seguir reclamando los fondos Edil, de los cuales Toledo ha sido «injustamente» excluida.

    Superando Obstáculos

    Por su parte, el presidente García-Page agradeció al Ayuntamiento de Toledo y a su alcalde por su apoyo incondicional al proyecto, contrastando con aquellos que intentaron obstaculizar su avance. García-Page explicó que esta iniciativa surge como respuesta a la oposición social y legal a un plan urbanístico especulativo que había sido mal diseñado y posteriormente anulado.

    El presidente hizo hincapié en las deficiencias de una operación urbanística que, en su momento, ignoró la necesidad de espacios verdes, cruciales según la legislación vigente. Resaltó que se había proyectado una pasarela que no conectaba adecuadamente las dos zonas de la ciudad, lo que evidenciaba la falta de planificación coherente. Con la Ciudad del Cine, se busca dar un giro definitivo a esta historia de especulación urbanística, marcando un nuevo rumbo para Toledo.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Listas de espera y falta de médicos: la sanidad manchega busca soluciones urgentes

    El Partido Popular (PP) en Castilla-La Mancha y el Sindicato Médico de la misma...

    El pulso de Tebas al Gobierno por el Barça–Villarreal en Miami

    El mandamás de LaLiga, Javier Tebas, ha expresado su convicción de que el Gobierno...

    El Hospital Universitario de Toledo refuerza medidas de seguridad en Laboratorios para proteger a su personal

    El Hospital Universitario de Toledo, bajo la supervisión del Servicio de Salud de Castilla-La...

    Reunión secreta antes del España–Bulgaria: los planes de Louzán en Valladolid

    Rafael Louzán, cabeza de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se encuentra en...

    Leer más

    Listas de espera y falta de médicos: la sanidad manchega busca soluciones urgentes

    El Partido Popular (PP) en Castilla-La Mancha y el Sindicato Médico de la misma...

    El pulso de Tebas al Gobierno por el Barça–Villarreal en Miami

    El mandamás de LaLiga, Javier Tebas, ha expresado su convicción de que el Gobierno...

    El Hospital Universitario de Toledo refuerza medidas de seguridad en Laboratorios para proteger a su personal

    El Hospital Universitario de Toledo, bajo la supervisión del Servicio de Salud de Castilla-La...