More
    InicioToledo“Sin ellos no podemos continuar”: el conmovedor llamado de un colegio toledano

    “Sin ellos no podemos continuar”: el conmovedor llamado de un colegio toledano

    Publicado en

    El Centro de Educación Infantil y Primaria ‘San Lucas y María’ de Toledo se encuentra en plena búsqueda de voluntarios, fundamentales para implementar sus exitosas iniciativas educativas, las cuales han sido desarrolladas a lo largo de varios años en el marco de un proyecto de comunidad de aprendizaje.

    La importancia del voluntariado en la educación

    Elena Cabeza, jefa de estudios del centro, ha compartido con Europa Press que «la ilusión de estas personas hace realidad nuestros sueños. Sin ellas, la comunidad no puede continuar». Este colegio es el único público ubicado en el Casco Histórico de Toledo, y en él, tanto familias como docentes y otros miembros de la comunidad se convierten en agentes activos del proceso educativo, sin que el profesorado pierda su rol esencial. La participación de voluntarios potencia las interacciones, mejorando así tanto la convivencia como el aprendizaje.

    Iniciativas educativas que necesitan apoyo

    Para llevar a cabo sus proyectos, el centro cuenta con diversas iniciativas que requieren la colaboración de voluntarios. Entre ellas se encuentran los grupos interactivos, las lecturas de pasillo y la biblioteca tutorizada. Los grupos interactivos permiten que las clases se abran a la participación del voluntariado, facilitando actividades dinámicas donde se imparten contenidos académicos de forma lúdica. El objetivo es que los estudiantes desarrollen habilidades relacionadas con la convivencia y la inclusión, tales como compartir, ayudar y colaborar.

    Las lecturas de pasillo ofrecen a los alumnos la oportunidad de salir del aula para leer en voz alta junto a un voluntario, mientras que la biblioteca tutorizada se lleva a cabo dos días a la semana fuera del horario escolar, brindando apoyo en tareas, reforzando aprendizajes y fomentando la lectura compartida.

    Un llamado a la comunidad

    Cabeza enfatiza que «la comunidad de aprendizaje San Lucas y María necesita voluntariado para sobrevivir» y anima a todos a sumarse a este proyecto comunitario, que resulta transformador para el barrio. Para convertirse en voluntario, no se requieren requisitos específicos; cualquier persona interesada puede aportar su ayuda.

    Experiencias de voluntarios

    Entre los voluntarios se encuentran Sara, Mari Cruz y Julio, quienes han contribuido a fomentar el intercambio de conocimientos y relaciones intergeneracionales, además de construir un sentimiento de pertenencia en la comunidad. Sara Merino, madre de una alumna, comparte que ser voluntaria le ha permitido ser testigo del esfuerzo y la progresión del alumnado, lo que le hace sentir parte de esta comunidad. «Es muy enriquecedor», afirma.

    Por su parte, Mari Cruz Caballero Pina expresa su orgullo por formar parte del voluntariado en San Lucas y María, destacando que en este centro se imparte educación para formar personas. «Empecé porque me lo comentó una amiga que trabajaba en el colegio. Invito a participar a todas las personas que quieran poner su granito de arena para que tengamos un mundo más amable y más justo. Vale la pena. La infancia necesita atención», sostiene.

    Finalmente, Julio Ugena, quien lleva años colaborando, resalta que en las comunidades de aprendizaje se elimina la competitividad entre los estudiantes. «Sería bueno extender este modelo a otros niveles educativos, porque necesitamos una sociedad más comprometida, más solidaria y menos competitiva», concluye.

    Con estas voces, se invita a todos los interesados a involucrarse en este significativo proyecto, convencidos de que con el voluntariado «se recibe más de lo que se da», contribuyendo así al enriquecimiento del colegio ‘San Lucas y María’ en el corazón del antiguo Toledo.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    «Rafael Louzán y alcalde de Valladolid se citan antes del decisivo España-Bulgaria en estadio José Zorrilla»

    Rafael Louzán, cabeza de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se encuentra en...

    «ACES Europa evalúa en Elche su candidatura como ‘Capital Mediterránea del Deporte 2026′»

    La organización benéfica europea ACES, con base en Bruselas, enviará este martes y miércoles...

    «LaLiga Genuine Moeve inaugura su octava temporada: 200 asistentes celebran inclusión social en el fútbol»

    LaLiga Genuine Moeve, un proyecto de inclusión social en el ámbito futbolístico impulsado por...

    «Subcampeón olímpico Orlando Ortega cierra su etapa profesional a los 34»

    El atleta hispano-cubano Orlando Ortega, subcampeón olímpico en los 110 metros vallas en las...

    Leer más

    «Rafael Louzán y alcalde de Valladolid se citan antes del decisivo España-Bulgaria en estadio José Zorrilla»

    Rafael Louzán, cabeza de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se encuentra en...

    «ACES Europa evalúa en Elche su candidatura como ‘Capital Mediterránea del Deporte 2026′»

    La organización benéfica europea ACES, con base en Bruselas, enviará este martes y miércoles...

    «LaLiga Genuine Moeve inaugura su octava temporada: 200 asistentes celebran inclusión social en el fútbol»

    LaLiga Genuine Moeve, un proyecto de inclusión social en el ámbito futbolístico impulsado por...