More
    InicioToledoToledo impulsa la solidaridad a través del deporte con la VI Vuelta...

    Toledo impulsa la solidaridad a través del deporte con la VI Vuelta Ultreya

    Publicado en

    El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha reivindicado este sábado que desde el Ayuntamiento de la capital castellanomanchega se mantiene una apuesta «por la solidaridad» y para ello desean «utilizar el deporte como herramienta de transformación social».

    Así lo ha asegurado en la presentación de la VI Vuelta a España del Movimiento Ultreya donde ha añadido que una de las mejores cosas que se pueden hacer desde las instituciones públicas es apoyar la actividad física y los hábitos de vida saludable, «pero si además le añadimos el elemento social e innovador que aporta el Movimiento Ultreya, se convierte en una apuesta mucho más interesante».

    Además, ha recordado el alcalde, este año que Toledo es Ciudad Europea del Deporte «era la mejor forma de poner la guinda porque aporta valor añadido, va más allá de una simple actividad física, ya que incluye ese componente cultural, gastronómico, solidario y tradicional, en una ciudad en la que también quiere ser Capital Europea de la Cultura en 2031, por lo que era importante incluir este Movimiento Ultreya en el calendario deportivo».

    Por su parte, Juan Ignacio Fernández, coordinador del Movimiento Ultreya ha destacado la importancia de incluir Toledo en esta edición ya que según ha explicado, todos los finales de etapa giran en torno a un hilo narrativo, una historia que se quiere contar.

    La edición del año anterior fueron las materias primas, los pueblos de la España rural que eran representantes de la producción de la materia prima que sustentan el Producto Interior Bruto de España; y en este 2025 el hilo argumental son las raíces.

    De esta forma, la prueba partirá desde el municipio portugués de Sao Torcato, lugar donde nace el Reino de Portugal y «buscando el resto de municipios, Toledo, la ciudad de las tres culturas, fue la que vio nacer a San Torcuato, que es quien da nombre a Sao Torcato en Portugal».

    De esta manera, ha añadido Fernández, «lo que hacemos es unir la tumba con la cuna, como una metáfora de volver a las raíces, para darnos cuenta que en el tiempo es precisamente donde muchos de los pueblos que queremos ayudar, son los que atesoran nuestro patrimonio».

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    El desempleo en Castilla-La Mancha sube un 12,82% en el primer trimestre de 2025

    El paro en Castilla-La Mancha aumentó en 15.700 personas en el primer trimestre de...

    Cielos despejados y temperaturas en aumento este lunes en Castilla-La Mancha

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha,...

    Valencia Basket se prepara para un clásico ante Perfumerías Avenida en semifinales

    El Valencia Basket, vigente campeón de la Liga Femenina Endesa, se medirá con el...

    El Racing de Santander da un paso hacia el ascenso tras vencer al Dépor

    El Racing de Santander aprovechó la jornada 37 de LaLiga Hypermotion con su victoria...

    Leer más

    El desempleo en Castilla-La Mancha sube un 12,82% en el primer trimestre de 2025

    El paro en Castilla-La Mancha aumentó en 15.700 personas en el primer trimestre de...

    Cielos despejados y temperaturas en aumento este lunes en Castilla-La Mancha

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha,...

    Valencia Basket se prepara para un clásico ante Perfumerías Avenida en semifinales

    El Valencia Basket, vigente campeón de la Liga Femenina Endesa, se medirá con el...