More
    InicioTalaveraLa neuromodulación sacra permite la intervención de 5 pacientes en el hospital...

    La neuromodulación sacra permite la intervención de 5 pacientes en el hospital de Talavera

    Publicado en

    Los servicios de Urología y de Cirugía General del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), han incorporado a su cartera de servicios una nueva técnica quirúrgica de colocación de neuromoduladores sacros para pacientes con incontinencia urinaria y fecal.

    Los doctores Pablo Luis Gutiérrez, del servicio de Urología, y Teresa Calderón, del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, han realizado desde el pasado mes de abril y hasta la fecha cinco intervenciones quirúrgicas, que se realizan de manera ambulatoria y con anestesia local, a pacientes con esta patología que no respondían a otros tratamientos.

    El doctor Gutiérrez ha explicado que «las intervenciones consisten en colocar un electrodo en la columna vertebral sacra que neuromodula la transmisión nerviosa que llega a la vejiga y al recto desde la médula espinal, y que posteriormente se conecta a un marcapasos específico mejorando los síntomas de incontinencia urinaria y fecal de origen funcional».

    Además, este dispositivo también ayuda a orinar espontáneamente a aquellas pacientes cuya vejiga no funciona correctamente y necesitan autosondarse diariamente, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Para el doctor Pablo Gutiérrez, «el neuromodulador de raíces sacras es un tratamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes con esta patología de una manera muy importante, consiguiendo una considerable mejora y un cambio de vida inimaginable».

    La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina sin control del llenado y vaciado de la vejiga, que puede aparecer a lo largo de la vida de una persona en la que pueden concurrir múltiples factores que provoquen el fallo y se pierda el dominio sobre esas funciones.

    Se estima que entre el 20 y el 30 por ciento de las mujeres padecen incontinencia urinaria llegando al 50 por ciento en las mujeres mayores de 65 años y al 17 por ciento en hombres mayores de 65 años. 

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Joan Laporta sorprende a Jordi Pujol con camiseta del Barça por su 95 cumpleaños

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha regalado al expresidente de la Generalitat...

    Kylian Mbappé hospitalizado en EE.UU. por gastroenteritis: ¿se perderá el Mundial de Clubes?

    El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé se encuentra hospitalizado en Estados Unidos por...

    La Academia de Cine rinde homenaje a Sara Montiel con exposición única

    La Academia de Cine ha inaugurado este jueves la exposición 'Súper Sara: La mujer...

    La Liga Plenitude alcanza 360.856 aficionados en la temporada 24/25, un récord en asistencia

    La Liga Plenitude, la máxima categoría del balonmano masculino nacional, registró 360.856 aficionados en...

    Leer más

    Joan Laporta sorprende a Jordi Pujol con camiseta del Barça por su 95 cumpleaños

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha regalado al expresidente de la Generalitat...

    Kylian Mbappé hospitalizado en EE.UU. por gastroenteritis: ¿se perderá el Mundial de Clubes?

    El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé se encuentra hospitalizado en Estados Unidos por...

    La Academia de Cine rinde homenaje a Sara Montiel con exposición única

    La Academia de Cine ha inaugurado este jueves la exposición 'Súper Sara: La mujer...