More
    InicioTalaveraInaugurada la subestación eléctrica en Calera y Chozas que impulsa Talavera

    Inaugurada la subestación eléctrica en Calera y Chozas que impulsa Talavera

    Publicado en

    Este miércoles ha quedado inaugurada la nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas, de 220 kilovoltios, una infraestructura que garantizará el suministro eléctrico para el impulso del tejido productivo y también de la electrificación del ferrocarril en Talavera y su comarca.

    Una inauguración en la que han participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor; y los alcaldes de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina; y de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio.

    Esta instalación supone un paso adelante para el asentamiento de compañías como Meta en Talavera de la Reina y que además se incorporará a la red de subestaciones necesarias para la electrificación del eje ferroviario Toledo-Navalmoral-Cáceres-Badajoz.

    La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha explicado que esta subestación eléctrica es «el ejemplo de por donde va a ir la potencia» de Castilla-La Mancha, apuntando que aborda «dos de las cuestiones que España necesita para seguir desarrollando el crecimiento industrial» como son la transformación digital y la transición ecológica.

    No en vano, ha apuntado, esta instalación dará servicio a empresas destinadas a la IA y la industria del dato, así como a la electrificación ferroviaria, con una inversión de Red Eléctrica de 11 millones de euros.

    Corredor ha admitido que la entidad ha «aprendido mucho» de la región, especialmente «cómo tratar el territorio cuando hay que hacer una infraestructura grande», pero también en aspectos relacionados con el cuidado de la biodiversidad o la protección del patrimonio cultural, el modo de vida y las instalaciones públicas.

    «Si escuchas al territorio puedes llegar a acuerdos puntuales con los territorios y que los vecinos nos vean como un vecino más y no como a un invasor», ha explicado, insistiendo en que en Castilla-La Mancha es el lugar donde se han hecho más iniciativas de la estrategia de impacto positivo de Red Eléctrica, un total de 47 en 44 municipios de la Comunidad Autónoma con una inversión de más de 2,5 millones.

    UNA INFRAESTRUCTURA CAPITAL

    De su lado, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha enfatizado que el país necesita un «salto adelante» en materia de infraestructuras y, en este sentido, ha manifestado que esta subestación es «absolutamente capital» para la zona, ya que «va a permitir futuros desarrollos y negociaciones con empresas que nos lo iban a exigir».

    «Ya podemos vender este territorio como algo viable», ha proseguido, añadiendo también que la infraestructura es «determinante» para la llegada del AVE a Talavera.

    García-Page ha aclarado que desde el Gobierno autonómico van a «seguir trabajando» para que infraestructuras como esta sirvan para desatascar el «cuello de botella» que tiene Castilla-La Mancha con respecto a la llegada de empresas.

    «Seguramente otras regiones no lo tienen, pero nosotros tenemos listas de espera de empresas para instalarse, muchas de capital extranjero, muchas mixto y muchas españolas», ha comentado.

    PUNTO DE PARTIDA PARA EL DESARROLLO DE TALAVERA

    Mientras, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha considerado esta inauguración como un «momento histórico» y «un punto de partida para algo tan importante para el desarrollo de Talavera y su comarca» como la llegada de Meta a la ciudad.

    La subestación, ha apuntado Gregorio, permitirá esta conexión del centro de datos de Meta que convertirá a Talavera en «una gran planta tecnológica» y supondrá «un revulsivo para la generación de puestos de trabajo» y convertir a la Ciudad de la Cerámica en «un referente tecnológico.

    Asimismo, también ha hecho hincapié en el valor de esta instalación para la electrificación de la línea ferroviaria, lo que según el alcalde «hace avanzar a una de las infraestructuras más demandadas por los talaveranos».

    Finalmente, el alcalde de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina, ha destacado que esta infraestructura no es solo una inversión importante para Calera y Chozas sino una «pieza clave» para el desarrollo económico de la comarca.

    También ha considerado «justo» reconocer el trabajo de todas las administraciones y ha querido agradecer el «poco tiempo» que ha llevado poner en marcha este proyecto.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Carlos Taberner brilla en Umag y avanza a cuartos mientras Bautista y Martínez se despiden en Kitzbühel

    El tenista español Carlos Taberner ha accedido este miércoles a los cuartos de final...

    El rey Felipe VI motiva a nuestros deportistas en los Premios Princesa de Girona

    El rey Felipe VI mandó su ánimo y buenos deseos a los deportistas españoles,...

    España busca el oro mundial ante Hungría en una final emocionante de waterpolo

    La selección española masculina de waterpolo se enfrentará a la de Hungría este jueves...

    Menor de cinco años rescatado tras ahogarse en piscina en Burguillos

    Un menor de cinco años de edad ha tenido que ser rescatado tras ahogarse...

    Leer más

    Carlos Taberner brilla en Umag y avanza a cuartos mientras Bautista y Martínez se despiden en Kitzbühel

    El tenista español Carlos Taberner ha accedido este miércoles a los cuartos de final...

    El rey Felipe VI motiva a nuestros deportistas en los Premios Princesa de Girona

    El rey Felipe VI mandó su ánimo y buenos deseos a los deportistas españoles,...

    España busca el oro mundial ante Hungría en una final emocionante de waterpolo

    La selección española masculina de waterpolo se enfrentará a la de Hungría este jueves...