Cervera de los Montes despliega su esplendor festivo en honor a San Roque, con música de altura, toros, tradiciones arraigadas y noches que suenan alto. Aquí el día a día al detalle:
Viernes 15 – Traída del santo, “Noche de Estrellas” y discoteca móvil
La fiesta arranca con la ceremonia popular más esperada: la Traída del Santo desde la ermita hasta la iglesia, arropada por caballistas y portadores tradicionales. Tras la bienvenida, el Pregón abre oficialmente los festejos. Ya por la noche, en la plaza, brilla la “Noche de Estrellas” con un espectáculo de variedades protagonizado por Rosario Mohedano y Carlos Vargas, y lo que sigue es una discoteca móvil encendida que alarga la fiesta hasta altas horas.
Sábado 16 – Encierro y charanga
Las calles se tiñen de adrenalina al mediodía con el encierro, que se mezcla al paso entre calles y vecinos. Al caer la tarde, el legado musical suena en la calle gracias a la charanga que anima el recorrido con melodías populares, mientras el pueblo se prepara para una noche con ambiente de verbena.
Domingo 17 – Sueltas, orquestas y Javier de Pecos
La emoción se mantiene con las suelta de reses (vaquillas) con los habituales encuentros de cercanía entre bravura y tradición. Ya caída la tarde, la Orquesta Buda o la Orquesta Cougar (según cartel oficial) toma la plaza con repertorio bailongo y potente, preparándonos para lo grande: el gran concierto de Javier de Pecos, que sube al escenario a las 23:45, con voz icónica y éxitos atemporales.
Lunes 18 – Fin taurino, baile de disfraces y despedida con el Trío Donato
Más tarde, se lleva al santo a su ermita y se corona el cierre taurino con musta degustación de carne de vaquilla y convivencia popular. Como broche, baile de disfraces en la plaza y actuación del Trío Donato, que pone fin con ritmo clásico y fiesta hasta el último compás.