El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el próximo martes 22 de abril una inversión de 56 millones de euros para «garantizar» el servicio de ayuda a domicilio en los próximos ejercicios y se marca como reto llegar a las 7 millones de horas de atención del mismo en los próximos cinco años.
Tal y como ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page, durante el acto de inauguración de una vivienda de mayores de gestión municipal en Montesclaros (Toledo), su Ejecutivo llegará a casi a 70 millones de inversión y de gasto social que también aprobarán en colaboración con los ayuntamientos.
«Estamos hablando del gasto que más me gusta hacer a mí. Yo siempre le digo al consejero de Hacienda, si en algo se te tiene que ir la mano, que sea gasto social», ha presumido.
Como compromiso de García-Page, ha señalado que quiere que la región alcance las 7 millones de horas de ayuda a domicilio en los próximos cinco años, lo que «puede significar más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, casi todos femeninos, y el 70% en el mundo rural».
«A veces la ayuda a domicilio es la principal empresa que hay en un pueblo», ha afirmado, poniendo en valor que desde que asumió la Presidencia de la Junta se ha ampliando un 50% más la ayuda a domicilio.
CONVENIO SANITARIO CON CYL
De otro lado, García-Page ha avanzado que «dentro de muy pocas fechas» la Comunidad autónoma renovará y ampliará el convenio con Castilla y León para prestar el servicio sanitario desde Castilla-La Mancha en la zona de Gredos.
Buena parte de la población de esta zona, ha afirmado García-Page, recibe atención en la región en cuanto a especialidades hospitalarias y en las urgencias sanitarias, y se les atienden en Talavera de la Reina.
«Es llamativo que muchísimos pueblos del sur de la provincia de Ávila lo que estén exigiendo es que Castilla-La Mancha les preste, si puede ser, todo el servicio sanitario, cosa que no se puede, obviamente, sin desatenderlo aquí», ha aseverado.
El objetivo es poder compartir la atención sanitaria entre regiones, complementarse, para mejorar este servicio a los ciudadanos, ha remarcado el presidente autonómico.
HINOJOSA DE SAN VICENTE
Además, el presidente regional ha realizado una visita al municipio toledano de Hinojosa de San Vicente para conocer de primera mano la prestación del servicio de ayuda a domicilio, que opera de forma mayoritaria en el medio rural, con casi siete de cada diez usuarios del total.
El líder del Ejecutivo regional ha estado acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el alcalde de la localidad, Roberto Cano Vázquez; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; el director general de Acción Social, Santiago Vera; y el delegado provincial de Bienestar Social, Maximiliano Muñoz Hernández.
La consejera ha puesto en valor esta visita, que ha tildado de «muy especial», subrayando que «la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del Servicio de Ayuda a Domicilio en este municipio y comprobar cómo una atención profesional, cercana y adaptada permite a los vecinos y vecinas seguir viviendo de manera autónoma en su entorno». En este sentido, ha agradecido «al alcalde de Hinojosa de San Vicente su acogida y su compromiso de bienestar por sus vecinos, que se refleja en un servicio sin lista de espera y con una atención de calidad».
Actualmente, y según ha detallado García Torijano, casi el 69 por ciento del Servicio de Ayuda a Domicilio en Castilla-La Mancha se presta en municipios en riesgo de despoblación, lo que permite que miles de personas mayores permanezcan en sus hogares con una atención profesional, ajustada y adecuada a sus necesidades.
Este compromiso con el medio rural se traduce en 667 convenios activos por parte del Gobierno regional, a través de la Consejería de Bienestar Social, en el marco de los Planes Concertados, convenios Supramunicipales y PRAS.
De estos convenios, 459 se desarrollan en municipios catalogados en riesgo de despoblación. «Este dato pone de manifiesto que estamos llevando la atención allí donde más se necesita», ha asegurado la consejera, destacando que el Servicio de Ayuda a Domicilio «es una herramienta esencial en nuestra estrategia para fijar población, mantener la vida en nuestros pueblos y generar empleo en el ámbito de los cuidados. Es una red muy potente que estamos reforzando con una inversión histórica».
Precisamente, la consejera de Bienestar Social ha anunciado que «este año 2025, con los nuevos convenios que se conocerán muy pronto para el Servicio de Ayuda a Domicilio, se consigue incrementar el número de horas, con unas 130.000 más en Castilla-La Mancha, hasta alcanzar un total de más de 5,3 millones de horas, con lo que también aumentarán el número de beneficiarios.
«Estamos hablando de que son casi 40.000 los beneficiarios de este Servicio de Ayuda a Domicilio, en lo que es una apuesta importante en estos diez años de Gobierno del presidente Page, donde hemos pasado de los 34 millones de euros en 2015 destinados a este servicio, a los 55,8 millones que van a ser ahora, lo que supone una apuesta y un refuerzo de la financiación importante para los servicios públicos de Bienestar Social», ha destacado.