More
    InicioEspaña¿Cómo planean los Castellanomanchegos su gasto en la 'Vuelta al Cole'?

    ¿Cómo planean los Castellanomanchegos su gasto en la ‘Vuelta al Cole’?

    Publicado en

    Se acerca el inicio de un nuevo curso escolar y El Observatorio Cetelem ha preguntado a los castellanomanchegos su intención de gasto en la próxima ‘vuelta al cole’. Un 34,1% de los encuestados tiene intención de realizar un mayor desembolso, lo que supone un aumento de 3,1 puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando era del 31%.

    Desciende el porcentaje de aquellos que gastarán menos, con un 15,1% frente al 16,7% que manifestaron su intención de realizar un menor gasto el año anterior, ha informado Cetelem.

    El mayor porcentaje se encuentra en aquellos que afirman tener previsto realizar un mismo desembolso, con un 50% de las menciones, 2,4 puntos menos que en 2022.

    El gasto medio previsto por los castellanomanchegos se sitúa en 282 euros por hijo, con un descenso del 47,5% respecto al año anterior. Se trata de una cifra que, a pesar del importante descenso, se sitúa un 6,4% por encima de la media española, de 265 euros.

    LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR, PROTAGONISTAS DEL GASTO

    Los libros y el material escolar se encuentran a la cabeza del gasto de los castellanomanchegos en su presupuesto para esta ‘vuelta al cole’.

    El top 3 de productos con mayor intención de compra de cara a «la vuelta al cole» es el material escolar (47,7%), los libros (45,5%) y la ropa (43,2%).

    Los castellanomanchegos muestran una intención de compra de estos productos superior a la media nacional, con 5,9, 6,9 y 8,7 puntos más respectivamente.

    EL AUMENTO DE PRECIOS, FRENO AL PRESUPUESTO ESCOLAR

    Aunque la inflación presenta datos más bajos en los últimos meses, todavía sigue impactando en el consumo de los castellanomanchegos de cara a las compras de ‘la vuelta al cole’, donde un 68,2% de ellos declara que le afectará.

    Se observa, sin embargo, un cambio de tendencia al respecto, con un leve descenso de 3,2 puntos respecto al 2022. Se trata de un porcentaje mayor al de la media nacional, que se sitúa en un 56,4%.

    Entre las soluciones que los castellanomanchegos encuestados tendrán en cuenta para tratar de paliar este aumento de costes, un 43,2% asegura que reutilizará material del año anterior, un 34,1% se acogerá a planes como el plan accede, en el que ofrecen sus libros del curso anterior en buen estado a cambio de los del curso presente de forma gratuita; y un 26,4% recurrirá a compras de segunda mano.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    España arranca con victoria en el Mundial de Balonmano al vencer a Chile 31-22

    La selección española masculina de balonmano ha ganado este jueves por un claro 31-22...

    Almería busca mantener el liderato ante un Huesca al alza en LaLiga Hypermotion

    El Almería recibe este domingo al Huesca en el UD Almería Stadium (21.00 horas),...

    Sorloth, delantero del Atlético de Madrid, sufre lesión moderada y sin plazos de baja

    El delantero del Atlético de Madrid Alexander Sorloth tiene "una lesión de grado moderado"...

    Isidre Esteve brilla en el Dakar: remonta 80 posiciones en la penúltima etapa

    El piloto español Isidre Esteve (Repsol Toyota) celebró la gran actuación de este jueves...

    Leer más

    España arranca con victoria en el Mundial de Balonmano al vencer a Chile 31-22

    La selección española masculina de balonmano ha ganado este jueves por un claro 31-22...

    Almería busca mantener el liderato ante un Huesca al alza en LaLiga Hypermotion

    El Almería recibe este domingo al Huesca en el UD Almería Stadium (21.00 horas),...

    Sorloth, delantero del Atlético de Madrid, sufre lesión moderada y sin plazos de baja

    El delantero del Atlético de Madrid Alexander Sorloth tiene "una lesión de grado moderado"...