El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, se ha reunido este martes en Las Rozas (Madrid) con los representantes de los clubes de la 1ª División Iberdrola, máxima categoría femenina del fútbol sala en España, con el objetivo de «presentar diferentes propuestas de mejora» y su «modernización».
Así lo señaló la RFEF en su página web, «en la línea de las últimas reuniones mantenidas para avanzar desde el diálogo». «El encuentro ha servido para presentar diferentes propuestas de mejora para una disciplina en la que España es vigente campeona de Europa y a finales del presente año participará en la primera edición de la Copa del Mundo, que FIFA organizará en Filipinas», recordó la nota de prensa.
«La propia seleccionadora nacional, Clàudia Pons, ha realizado sus aportaciones durante una reunión en la que se han abordado diversos asuntos sobre el desarrollo, crecimiento, visibilidad, difusión y aumento de recursos para la máxima categoría femenina y el resto de torneos nacionales», informó el mismo comunicado oficial.
Igualmente, la RFEF indicó que entre sus propuestas «sobresale la introducción del videoarbitraje tanto en la fase final de la Copa de SM la Reina, que se disputará a principios del próximo mes en Cartagena, como en la última ronda por el título en 1ª División Iberdrola».
«Además, se irán constituyendo métodos de control económico por parte del organismo rector a la vez que se pone en marcha un ambicioso plan estratégico y se crean tanto una comisión de trabajo como otra arbitral centrada en la máxima categoría del fútbol sala disputado por mujeres», añadió la RFEF en su texto de prensa online.
Por último, subrayó que «los encuentros continuarán de esta manera durante los próximos meses con los representantes de los clubes dentro del actual clima de diálogo, unidad y búsqueda del consenso entre todos los actores del fútbol español impulsado desde la presidencia de la RFEF».