La 44ª edición de la Clásica San Sebastián, prueba perteneciente al World Tour de la Unión Ciclista Internacional (UCI), se celebrará este sábado con una buena nómina de participantes entre los que destacan el español Juan Ayuso y su compañero del UAE Team Emirates-XRG Isaac del Toro, el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe) o su vencedor del año pasado, el suizo Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team).
Pese a la ausencia de figuras con las que se esperaba contar como el belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), doble campeón olímpico y ganador en 2019, 2022 y 2023, baja finalmente tras su abandono en el Tour de Francia, o la de un ciclista muy querido en Euskadi como el vitoriano Mikel Landa, compañero de Evenepoel y que finalmente retornará en la Vuelta a Burgos tras su grave caída en el Giro de Italia.
Y de la última ‘corsa rosa’ habrá dos de sus protagonistas como el mexicano Isaac del Toro, que terminó segundo clasificado tras liderar casi hasta el final la ‘grande’ italiana, y su compañero Juan Ayuso, que llegó a ser líder del Giro antes de tener que abandonar y que intentará afinar su puesta a punto para La Vuelta.
Ambos tratarán de mantener la racha ganadora del UAE, equipo arrollador en el pasado Tour de Francia bajo la batuta del esloveno Tadej Pogacar. Y el otro ciclista esloveno más reconocido, Primoz Roglic, será otra de las figuras a seguir en busca del trono del suizo Marc Hirschi, vencedor en 2024 por delante de su ahora compañero Julian Alaphilippe, ganador de la clásica guipuzcoana en 2018 y que también será baja de última hora. Otro ‘clasicómano’ siempre a tener en cuenta como el polaco Michal Kwiatkowski (INEOS Grenadiers) podría ser otro candidato a una victoria que ya logró en 2017.
Por otro lado, además de la baza de Ayuso, habrá otros corredores españoles con ganas de brillar como los vascos Pello Bilbao (Bahrain-Victorious), Ion Izagirre y Alex Aranburu, ambos del Cofidis, que tratarán de ser profetas en su tierra al igual que los componentes del Euskaltel-Euskadi, sobre un recorrido de más de 211 kilómetros, con seis ascensiones, entre ellas la última antes de la línea de llegada a Murgil, emblemática ascensión que recuperan este año los organizadores.