More
    InicioEspañaDeuda autonómica podría crecer 13.700 millones en tres años pese a plan...

    Deuda autonómica podría crecer 13.700 millones en tres años pese a plan de condonación pública

    Publicado en

    Los gobiernos autonómicos podrían ver incrementada su deuda pública en más de 13.708 millones de euros en los próximos tres años, según las previsiones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) en pleno debate por el planteamiento del Ministerio de Hacienda para asumir una parte del déficit autonómico.

    En base a estos datos que ha hecho públicos recientemente el ‘think tank’ económico, las comunidades autónomas cerrarían el año 2028 con un total de 362.944 millones de euros de deuda pública, 13.700 millones más que las previsiones de cierre de este 2025.

    Cabe recordar que la deuda pública es el conjunto del déficit de cada administración autonómica, mientras que la propuesta del Gobierno pasa por condonar la deuda que tienen las comunidades con el Estado, aunque también pretende asumir un porcentaje del déficit comercial de las comunidades que no tienen deuda con el Estado.

    En cualquier caso, Fedea ha realizado sus estimaciones de evolución de la deuda pública autonómica en base a diferentes supuestos. En 2025, la deuda total ascenderá a 349.236 millones, según estos cálculos, mientras que en 2026 crecerá hasta los 353.673 millones, en 2027 hasta los 360.098 millones, mientras que en 2028 será de 362.944 millones.

    Con esto, la fundación económica prevé una variación de la deuda pública autonómica de más de 13.700 millones de euros entre los años 2025 y 2028.

    SE CONDONARÁN HASTA 83.000 MILLONES DE EUROS

    Lo que ha propuesto el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas es asumir hasta 83.252 millones de euros de deuda de comunidades autónomas del régimen común, un planteamiento que salió adelante en el Consejo de Política de Fiscal y Financiera (CPFF) pese a las reticencias del PP.

    La idea de Hacienda para la condonación de la deuda surge después del acuerdo que alcanzó el PSOE con ERC para la investidura de Pedro Sánchez, en el que se plasmó una quita del déficit para Cataluña y posteriormente se precisó que se plantearía algo similar en el resto de comunidades.

    Sin embargo, esta propuesta se tiene que materializar en una ley orgánica que tiene que contar con el aval de las Cortes Generales, algo que todavía no se ha producido y no existe previsión de fechas para llevarse a cabo.

    Además, las comunidades del PP han criticado este planteamiento de la condonación de la deuda, aunque el Gobierno cree que, si finalmente se acaba aprobando, se acabarán acogiendo.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Atlético sufre derrota ante Espanyol tras remontada con gol decisivo en el 85′

    El Atlético de Madrid cayó (2-1) ante el Espanyol este domingo en la primera...

    Cádiz arranca LaLiga con victoria, Real Sociedad B vuelve a Segunda y empates en Huesca y Gran Canaria

    El Cádiz venció (1-0) al Mirandés este domingo en la primera jornada de LaLiga...

    España Sub-19 roza el oro mundial de balonmano en El Cairo pero falla en penaltis ante Alemania

    La selección española Sub-19 masculina de balonmano cayó (36-36, 4-5 en penaltis) ante Alemania...

    The Ocean Race Europe 2025: Biotherm domina la segunda etapa rumbo a Cartagena

    La segunda etapa de The Ocean Race Europe 2025 ha partido este domingo por...

    Leer más

    Atlético sufre derrota ante Espanyol tras remontada con gol decisivo en el 85′

    El Atlético de Madrid cayó (2-1) ante el Espanyol este domingo en la primera...

    Cádiz arranca LaLiga con victoria, Real Sociedad B vuelve a Segunda y empates en Huesca y Gran Canaria

    El Cádiz venció (1-0) al Mirandés este domingo en la primera jornada de LaLiga...

    España Sub-19 roza el oro mundial de balonmano en El Cairo pero falla en penaltis ante Alemania

    La selección española Sub-19 masculina de balonmano cayó (36-36, 4-5 en penaltis) ante Alemania...