More
    InicioDeportesQuique Llopis y Jordan Díaz brillan en el 105º Campeonato de España...

    Quique Llopis y Jordan Díaz brillan en el 105º Campeonato de España de atletismo en Tarragona

    Publicado en

    El 105º Campeonato de España de atletismo al aire libre terminó este domingo por la noche con el vuelo sobre las vallas de Quique Llopis y en el triple salto del campeón olímpico Jordan Díaz, en el Estadio Municipal Natalia Rodríguez de Tarragona.

    El valenciano se lució en la final de 110 metros vallas, venciendo con enorme claridad. Llopis bajó de los 13 segundos (12.98), pero el viento sopló de forma ilegal para dejarle sabor agridulce en su tercer título nacional consecutivo, por delante de los madrileños Abel Jordán y Ángel Díaz. En el 100 vallas femenino ganó la catalana Xènia Benach (13.04), su segundo oro nacional.

    Mientras, el vigente campeón olímpico y de Europa de triple salto, que no competía desde los Juegos Olímpicos de París, volvió en forma y sin preámbulos se hizo con su tercer oro nacional en su primer y único salto (17.16). La medalla de plata fue para el valenciano Marcos Ruiz, con 16.50 (+1,7), idéntica marca que el catalán Ramón Adalía, este con viento excesivo.

    Otra final señalada, por el gran nivel, era la del 800 masculino, donde revalidó título el cántabro Mohamed Attaoui, muy superior, y por delante del murciano Mariano García y del madrileño Pablo Sánchez-Valladares. En el 800 femenino, la joven Rocío Arroyo se proclamó campeona de España, con Daniela García y la atleta que defendía el título, Lorea Ibarzabal, completando el podio.

    Las finales del 200 levantaron también al público del estadio tarraconense. La barcelonesa Jaël Bestué, plusmarquista nacional, cumplió con su favoritismo venciendo con un crono de 22.46, nuevo récord del campeonato, ante la mallorquina Esperança Cladera y la burgalesa Lucía Carrillo. Mientras, Andoni Calbano sorprendió en la final masculina (20.41) ante Jaime Sancho y Adrià Alfonso.

    Además, la granadina Una Stancev logró su cuarto título consecutivo en salto de altura, con 1,89; la jabalina nacional fue por cuarta vez para Nicolás Quijera, ante su hermano Manu; y la gallega Belén Toimil conquistó su sexto título consecutivo en peso.

    La noche culminó con los relevos: título masculino de campeón de España para el Facsa-Playas de Castellón, bajando de los 40 segundos, con una marca de 39.91 y un equipo compuesto por Arnau Monné, Juan Carlos Castillo, Adrià Alfonso y Shainer Reginfo. Mientras, en el 4×400 masculino, el Atletismo Numantino, con un equipo formado por Nicolás Campos, Diego Santidrián, David José Pineda y Julio Arenas, se adjudicó el triunfo con un gran crono de 3:07.57, nuevo récord de los campeonatos.

    ESTHER GUERRERO Y ADRIÁN BEN REINAN EN EL ‘MILQUI’

    La jornada matinal estuvo marcada por las finales de 1.500 metros que se apuntaron Esther Guerrero y Adrián Ben. La gerundense revalidó el oro del año pasado y levantó su sexto título en la categoría y el décimo en total contando los de 800 metros. A falta de dos vueltas, la soriana Marta Pérez tomó la cabeza e imprimió un ritmo más alto, con Guerrero, Águeda Marqués y Marina Martínez tras ella. En el último 500, Guerrero cambió de ritmo e hizo el último 400 en 58.9 para hacerse con el oro (4:12.53). Marta Pérez (4:14.15) y Águeda Marqués (4:14.58) completaron el podio.

    En la prueba masculina, el gallego Adrián Ben se destacó a falta de 150 metros para conquistar su primer título de la distancia -que se unie a los dos de 800 metros-, todo tras una carrera en la que Daniel Arce fue líder durante 1.200 metros. A falta de 300 metros, el alicantino Javier Mirón desató las hostilidades, y fue Ben el que se hizo con la victoria (3:41.25). El catalán Carlos Sáez logró la plata (3:41.35) y Pol Oriach, el bronce (3:41.58).

    En salto de altura masculino, donde las medallas se dirimieron sobre 2.15 -sin ningún atleta superando los 2.18-, el título fue para el palentino Álvaro Infante, con el guipuzcoano Eneko Larrea y el cántabro Pablo Martínez completando el podio. El vigente campeón y máximo favorito, el burgalés David González, fue cuarto.

    Mientras, en lanzamiento de jabalina femenino, la vizcaína Arantza Moreno se proclamó campeona (53.15) y logró su sexto título, tras los conseguidos de 2019 a 2023. En una prueba sin Yulenmis Aguilar, campeona defensora, y Paula Rodríguez, el segundo y tercer puestos fueron para la madrileña Enya Carretero (50.93) y la valenciana Erika Sellart (50.00).

    Por su parte, en lanzamiento de peso masculino, sin Carlos Tobalina, el título se lo adjudicó el madrileño Miguel Gómez Díaz, al ser el único atleta en sobrepasar los 19 metros (19.06). La plata fue para el mallorquín José Ángel Pinedo (18.46), campeón de España este invierno, y el bronce, para el murciano Andre Muller (18.37).

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Sanlúcar celebra el 180 aniversario de sus emblemáticas Carreras de Caballos en agosto

    La playa de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) volverá a convertirse este mes de agosto...

    Castilla-La Mancha amplía a 12 meses adaptación del Decreto 75/2024 para servicios sociales y dependencia

    La Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha ha modificado el Decreto...

    Desempleo en Castilla-La Mancha baja 1.771 en julio y alcanza mínimo desde 2008

    El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

    Paco Núñez presenta nuevo programa del PP en Castilla-La Mancha para liderar tras 2027

    El PP de Castilla-La Mancha ha avanzado que todas las propuestas que defiendan en...

    Leer más

    Sanlúcar celebra el 180 aniversario de sus emblemáticas Carreras de Caballos en agosto

    La playa de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) volverá a convertirse este mes de agosto...

    Castilla-La Mancha amplía a 12 meses adaptación del Decreto 75/2024 para servicios sociales y dependencia

    La Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha ha modificado el Decreto...

    Desempleo en Castilla-La Mancha baja 1.771 en julio y alcanza mínimo desde 2008

    El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...