La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha apuntado que espera que el incendio originado en el municipio toledano de Méntrida sea perimetrado en su totalidad «en las próximas horas».
Mercedes Gómez ha detallado que el 95 por ciento del incendio está perimetrado y son 3.200 las hectáreas afectadas, repartidas equitativamente entre la Comunidad de Madrid y la de Castilla-La Mancha. «Ahora mismo los efectivos están con trabajos manuales cerca de la urbanización Calypo-Fado porque no se puede acceder con maquinaria pesada para intentar perimetrar la totalidad del incendio», ha desgranado, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La consejera ha explicado que, tras la reunión mantenida en el Cecopi, órgano colegiado que se activa en situaciones de emergencia que requieren la participación de diferentes administraciones (estatal, autonómica y local), a las 9.00 horas han evaluado la situación del incendio. De esta forma, en la parte de Castilla-La Mancha la situación se ha bajado al nivel operativo 1, mientras Madrid mantiene el nivel operativo 2 donde se cuenta con la participación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por la afección a las carreteras de esta comunidad.
Desde primera hora de la mañana se cuenta con la intervención de dos aviones Foca del Ministerio de Transición Ecológica y 24 medios terrestres de ambas comunidades, en total cerca de 100 efectivos.
Gómez ha señalado que «la prioridad ahora es terminar de perimetrar el incendio y vigilar los rescoldos que pueda haber para que no se reproduzca» y ha puesto en valor la colaboración y el trabajo conjunto con Madrid recordando que este jueves el mando pasó a la comunidad vecina al dirigirse el grueso del incendio a su territorio. «Fue muy importante la colaboración entre los técnicos de las distintas administraciones ya que la situación que se vivió en la urbanización Calypo-Fado fue complicada».
La consejera ha visitado el Puesto de Mando Avanzado ubicado en el municipio madrileño de Villamanta, junto al delegado de la Junta de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén Torres, donde ha podido conocer la situación actual junto al equipo de técnicos del dispositivo Infocam de Castilla-La Mancha. También han estado presentes los alcaldes de Méntrida, Alfonso Arriero; de Casarrubios, Jesús Mayora; y de Villamanta, Mariano Núñez.
«Los objetivos ahora mismo del dispositivo son terminar de consolidar el perímetro, realizar una vigilancia activa y, sobre todo, trabajar con las previsiones que tenemos de aumento de viento a lo largo de la mañana. Se está trabajando de manera activa para que, cuando lleguen las horas centrales del día, se pueda contar con mayor seguridad en la zona», tal y como ha dado cuenta la consejera. No obstante, ha señalado, «tenemos que seguir hablando de cautela pues es un incendio activo debido a las previsiones de altas temperaturas, baja humedad y un elevado módulo de viento para el día de hoy».
LOS EVACUADOS REGRESAN A SUS CASAS
También se ha hecho una valoración de las personas evacuadas y confinadas. Actualmente, se han levantado todas las restricciones que se establecieron este jueves como el corte de carreteras, el confinamiento y la evacuación y las 19 personas que fueron albergadas en hostales de Navalcarnero están regresando a sus casas.
También se está haciendo una evaluación, por parte de los medios de Infocam, Guardia Civil y la Comunidad de Madrid, de las posibles casas afectadas. No obstante, se está llevando a cabo en estos momentos una valoración sobre el terreno para obtener datos más precisos y exactos de las posibles afecciones a otras edificaciones.