El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha liderado un evento significativo en el que más de 40 medios de comunicación de Castilla-La Mancha han mostrado su apoyo a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura para el año 2031. Durante el encuentro, Velázquez enfatizó la importancia del sector de la comunicación, al que describió como «un pilar esencial de la democracia y del servicio público, que hace posible que la ciudadanía esté informada y que la democracia se practique cada día».
Un respaldo fundamental para la candidatura
El alcalde destacó que este respaldo «supone un impulso muy importante» para una candidatura que, según él, «no es solo de Toledo ni de los toledanos, sino de toda Castilla-La Mancha». Velázquez subrayó que «la imagen que damos de cohesión, de compromiso y de ilusión compartida nos legitima», y añadió que este es un proyecto que surge del «consenso y del convencimiento de que la cultura transforma las ciudades y mejora la vida de las personas».
Presentación oficial de la candidatura
Asimismo, Velázquez anunció que el próximo 12 de noviembre a las 19:00 horas se llevará a cabo la presentación oficial de la candidatura en el Teatro de Rojas. Este evento mostrará «el trabajo de más de un año y medio, con la participación de más de 200 agentes culturales», y se dará a conocer «el documento base y la imagen de la candidatura».
Camino hacia 2031
El alcalde también afirmó que el camino hacia 2031 «ya ha comenzado» y que, «independientemente del resultado, Toledo ya está actuando como Capital Europea de la Cultura, porque hemos asumido ese compromiso y esa visión de futuro». En este contexto, Velázquez resaltó la importancia de la cultura, afirmando que «conseguimos mejores ciudades y mejores sociedades, porque una ciudadanía informada es una ciudadanía culta, y por eso los medios también sois protagonistas de este proyecto».
La voz de los medios de comunicación
Por otro lado, la delegada de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha, Lidia Yanel, también tomó la palabra en representación de los medios, agradeciendo la invitación y resaltando la dimensión regional del proyecto. Yanel afirmó: «Es una candidatura que, aunque nace en Toledo, pertenece a toda Castilla-La Mancha». Además, destacó que «más allá de conseguir o no el título, formar parte de este proceso ya es positivo», subrayando la importancia de la colaboración y participación como ejes centrales del proyecto. «Sumar sinergias es clave en iniciativas tan amplias como esta, la participación de tantos agentes garantiza que las acciones lleguen a toda la ciudadanía y que los beneficios sean compartidos», concluyó.
