More
    InicioToledoToledo refuerza el reciclaje en el Casco Histórico con nuevos cubre contenedores

    Toledo refuerza el reciclaje en el Casco Histórico con nuevos cubre contenedores

    Publicado en

    El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado este jueves los nuevos cubre contenedores que se han instalado en el Casco Histórico de Toledo a través del ‘Plan Integral Toledo Recicla Vidrio’, junto al subdirector de la zona centro-norte de Ecovidrio, Ricardo Sevilla, y que forman parte de una estrategia más amplía para conseguir «equilibrar la balanza entre ventajas e inconvenientes de vivir en el Casco y favorecer que se llene de gente y de vida».

    Para ello se pone en marcha este plan, gracias a la colaboración público privada entre la empresa Ecovidrio y el Ayuntamiento de Toledo, que se articula en dos fases. Por un lado, se dirige a los vecinos del Casco Histórico con la instalación de 48 contenedores de 240 litros, acompañada de una campaña de información a través de personal de la empresa que recorrerán 4.600 domicilios para entregarles una carta y explicarles lo que supone esta medida.

    Y una segunda fase que se iniciará en otoño dirigida a los hosteleros de este barrio de la capital, que son quienes generan el mayor porcentaje de vidrio en la ciudad, y que contarán con un servicio de recogida de puerta a puerta, «lo que facilitará de manera notable el reciclaje para todos ellos».

    Con esto, ha señalado Ricardo Sevilla, «esperamos incrementar la recogida de los envases de vidrio en Toledo en más de un 50%, pasando a recuperar 1.200 toneladas de vidrio y con ello pasar de la cifra que tenemos actualmente de 10 kg por habitante al año, a aproximadamente unos 19-20 kg por habitante, y cumplir así con el objetivo de la tasa de reciclado de envases de vidrio que marca la Unión Europea, de llegar al 80% en el año 2030».

    Una medida, ha señalado Velázquez, que se suma a otras encaminadas a mejorar la vida de los residentes del Casco Histórico, «así como incentivar que la gente venga a vivir aquí y conseguir un Casco vivo». Entre ellas, el proyecto de eliminación del bolseo en la ciudad que ya va por su novena fase de implantación llegando a 99 calles con la instalación de 135 contenedores y que ha supuesto «una mejora notable en la imagen que damos como Ciudad Patrimonio de la Humanidad».

    Pero también, ha recordado el alcalde, hace unos meses se pusieron en funcionamiento dos Ecopuntos para el reciclaje de vidrio, plástico, papel y cartón en las calles Alfonso XII y Martín Gamero, «que se están utilizando mucho por los vecinos y fue una medida muy bienvenida».

    Además, en el mes de junio comenzaban a funcionar los puntos limpios móviles, no solo en el Casco, sino en toda la ciudad que «acercan este servicio tan demandado por los vecinos y que incrementa en un cien por cien los dos servicios de puntos limpios fijos que hay en la ciudad, uno en el Polígono Industrial y otro en la rotonda de la Plaza de Holanda».

    «Pasos pequeños», ha indicado Carlos Velázquez, «que se van adoptando para avanzar en el reciclaje y en el respeto al medioambiente y que pretende convertir el Casco Histórico de Toledo en un lugar que invite a los vecinos a vivir».

    Con todas estas medidas, ha continuado, «estamos consiguiendo que el Casco sea un referente en políticas que contribuyen a la mejora del medioambiente», y ejemplo de ello es la Oficina de Transformación Comunitaria, puesta en marcha a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, gracias a la cual se ha creado la primera Comunidad Energética en un Casco Histórico Patrimonio de la Humanidad y que ha permitido que más de cien personas, tanto físicas como jurídicas, sean beneficiarias de las nuevas tecnologías y de las energías renovables, contribuyendo a mejorar el medioambiente, al tiempo que se reduce la factura energética.

    Pero, además, para conseguir un Casco vivo e incentivar que la gente quiera venir a vivir en él, se ha iniciado el proyecto ‘Toledo Emerge’ para la recuperación de espacios abandonados, edificios importantes que se van a rehabilitar para convertirlos en inmuebles útiles como, por ejemplo, Alamillos del Tránsito, donde se van a proyectar 28 viviendas en régimen de cohousing para jóvenes con espacio también para 70 aparcamientos.

    Y una última medida, que ha recordado Velázquez, es el protocolo firmado ayer mismo entre el Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda para transformar edificios privados que en estos momentos están en estado de ruina o abandonados, en viviendas de renta libre para que la gente pueda vivir.

    En definitiva, ha recalcado el alcalde de Toledo, «grandes avances en solo dos años en un Casco Histórico en el que era impensable el reciclaje y a día de hoy es un hecho que en el Casco se puede reciclar y cada vez hay más facilidades para ello». Un pequeño gesto que va mucho más allá y que forma parte de una estrategia más amplia e importante para equilibrar la balanza de vivir en este emblemático barrio de la capital regional.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Pau Víctor deja el FC Barcelona y se une al Sporting de Braga en Portugal

    El FC Barcelona anunció este viernes el traspaso del delantero español Pau Víctor al...

    Iberdrola celebra el apoyo a la selección femenina antes de la final de Eurocopa

    El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, acompañó a las jugadoras de la selección...

    Alexia Putellas destaca sus roles en el campo y mira con ilusión la Eurocopa

    La centrocampista de la selección española Alexia Putellas explicó los distintos roles que asume...

    Aitana Bonmatí: Superación y determinación para la final de Eurocopa contra Inglaterra

    La centrocampista de la selección española Aitana Bonmatí destacó su "predisposición" y capacidad de...

    Leer más

    Pau Víctor deja el FC Barcelona y se une al Sporting de Braga en Portugal

    El FC Barcelona anunció este viernes el traspaso del delantero español Pau Víctor al...

    Iberdrola celebra el apoyo a la selección femenina antes de la final de Eurocopa

    El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, acompañó a las jugadoras de la selección...

    Alexia Putellas destaca sus roles en el campo y mira con ilusión la Eurocopa

    La centrocampista de la selección española Alexia Putellas explicó los distintos roles que asume...