La Feria y Fiestas de agosto 2025 se despidieron este martes con el sello de “éxito rotundo”. Así lo resumió el concejal de Festejos y Juventud, José Vicente García-Toledano, al hacer balance de unas celebraciones “que han vuelto a demostrar la grandeza de Toledo, la fuerza de sus tradiciones y la capacidad de la ciudad para acoger a miles de personas en un ambiente de alegría, cultura y devoción”.
El programa abrió el 8 de agosto con la inauguración de las carpas del recinto ferial de La Peraleda, un formato que —subraya el edil— “ha venido para quedarse”. Junto a las tres terrazas, las carpas colgaron el “completo” en numerosas jornadas y han servido para impulsar La Peraleda como punto de encuentro festivo para toda la provincia.
En el capítulo musical, el recinto vibró con la Megaparty de Megastar, que reunió a artistas de primer nivel; el concierto de Abraham Mateo puso el listón alto en la noche grande; y la plaza del Ayuntamiento registró lleno absoluto con Amistades Peligrosas. La elegancia de Tamara y Francisco aportó el toque clásico a una agenda pensada para todas las edades, con gran respuesta de vecinos y visitantes.
Otro de los hitos fue la “Feria sin ruido”, que permitió a personas con TEA e hipersensibilidad auditiva disfrutar de las atracciones en un entorno amable. Para García-Toledano, la iniciativa “se consolida como una de las propuestas más aplaudidas”, alineada con una feria cada vez más inclusiva.
El concejal aprovechó para agradecer la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Agrupación de Protección Civil y los trabajadores municipales, cuya coordinación ha garantizado “el correcto desarrollo de las fiestas” desde el primer día. Y dejó un guiño al futuro: el Ayuntamiento ya trabaja en la próxima edición “para que sean aún mejores”.
Con la patrona Virgen del Sagrario como faro, Toledo cierra unas fiestas que han reforzado tradiciones, llenado plazas y confirmado a La Peraleda como la gran pista de baile del verano en la capital regional.