More
    InicioToledoToledo acoge el Digital Summit: ¿Cómo la inteligencia artificial transformará tu negocio?

    Toledo acoge el Digital Summit: ¿Cómo la inteligencia artificial transformará tu negocio?

    Publicado en

    Este viernes, Eurocaja Rural ha celebrado en su Palacio de Congresos de Toledo una nueva edición de su evento Digital Summit, centrado en la inteligencia artificial y su papel como herramienta al servicio de las personas y del bien común. La cita, titulada ‘Revolución empresarial: liderar con inteligencIA’, ha puesto de relieve la innovación y la transformación digital, explorando cómo la inteligencia artificial está revolucionando el panorama empresarial.

    Inauguración del evento por Víctor Manuel Martín

    El director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín, inauguró el evento enfatizando que la tecnología «debe estar al servicio de las personas». Martín subrayó que la tecnología es un medio, no un fin, comparándola con el viento que impulsa, pero no define el destino. En este contexto, resaltó que el sector bancario está viviendo tiempos difíciles, con oficinas cerrando a diario.

    Martín cuestionó si esta es la revolución tecnológica que se desea, destacando que Eurocaja Rural ha lanzado la campaña ‘La revolución de los máquinas’ para enfocarse en la atención al cliente. Aseguró que las máquinas realizan el «trabajo mecánico» para que los profesionales tengan el tiempo necesario para escuchar y empatizar con los usuarios, una labor esencialmente humana.

    El director general también reconoció el potencial de la inteligencia artificial para fomentar avances y mejorar la inclusión social, aunque advirtió que una digitalización «desenfrenada» podría distanciar a las entidades de sus clientes, resaltando la necesidad de que siempre haya un «propósito humano» detrás de estas herramientas.

    Perspectivas de la Agencia de Transformación Digital

    Por su parte, Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, abogó por un «uso humanista» de la inteligencia artificial para el bien común. Morejudo mencionó que, aunque actualmente la IA está en auge, ha estado presente durante décadas, pero su masificación reciente responde a intereses particulares. Además, destacó que la tecnología puede ser utilizada como una herramienta para la lucha política y la desestabilización.

    El director gerente también hizo hincapié en la importancia del mercado de datos, señalando que Europa y España han logrado avances significativos, convirtiendo al continente en pionero en la regulación de la inteligencia artificial. Asimismo, defendió la idea de «soberanía digital» para reducir la dependencia tecnológica de las empresas estadounidenses.

    Morejudo expuso que muchas empresas estadounidenses, con las que se colabora, pueden no estar interesadas en cumplir las normativas europeas sobre datos, refiriéndose a las declaraciones de Trump durante las negociaciones arancelarias con la Unión Europea. Sin embargo, lamentó que Europa no es actualmente competitiva en el ámbito de la inteligencia artificial, ilustrando su punto con cifras de inversión privada entre 2013 y 2023: mientras que Estados Unidos invirtió 235 billones de dólares, Alemania lideró en Europa con solo 10,5, seguida de Francia con 391 empresas y España con 94 en el mismo periodo.

    Estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha

    En este contexto, Morejudo destacó que el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con una estrategia «muy clara» para «abrazar la IA», centrada en varios principios. Afirmó que la región promueve no solo la formación, sino también la sensibilización sobre el uso ético de la inteligencia artificial, enfocándose especialmente en los menores. Además, se busca crear un «espacio de datos» que garantice información homogénea, de calidad e interoperable.

    Asimismo, se pretende fomentar la independencia, la transparencia y la soberanía digital, siempre con un enfoque en la sostenibilidad. «Las compañías que deseen desarrollar IA con nosotros deben explicarnos su modelo de sostenibilidad; de lo contrario, no podrán participar en el ámbito de Castilla-La Mancha», concluyó Morejudo.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Valencia Basket se aferra a la victoria ante Estrella Roja y se consolida en la Euroliga

    El Valencia Basket logró una importante victoria al superar al Estrella Roja por 76-73...

    Hugo Duro brilla con golazo de chilena en el derbi: Valencia 1-0 Levante

    Este viernes, el Valencia CF se impuso por 1-0 al Levante UD en el...

    Las Palmas se aferra al liderato tras vencer 2-1 al Albacete en LaLiga

    La UD Las Palmas continúa demostrando su gran forma en LaLiga Hypermotion tras lograr...

    El TAD abre expediente a Javier Tebas por presunta filtración de datos del Barça

    El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha iniciado un expediente contra Javier Tebas, presidente...

    Leer más

    Valencia Basket se aferra a la victoria ante Estrella Roja y se consolida en la Euroliga

    El Valencia Basket logró una importante victoria al superar al Estrella Roja por 76-73...

    Hugo Duro brilla con golazo de chilena en el derbi: Valencia 1-0 Levante

    Este viernes, el Valencia CF se impuso por 1-0 al Levante UD en el...

    Las Palmas se aferra al liderato tras vencer 2-1 al Albacete en LaLiga

    La UD Las Palmas continúa demostrando su gran forma en LaLiga Hypermotion tras lograr...