Este miércoles, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, inauguró las XXV Jornadas de Subdirectores/as de Prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Toledo. Durante el evento, Tolón agradeció a los organizadores por elegir la ciudad como sede para el debate y el intercambio de ideas sobre temas laborales.
Contexto económico favorable
La delegada destacó que este encuentro se desarrolla en un «contexto económico positivo» para el país. Según Tolón, las medidas implementadas por el Gobierno de España, que incluyen la Reforma Laboral y la revalorización de pensiones, también están teniendo un impacto significativo en Castilla-La Mancha.
Crecimiento en cifras
En sus declaraciones, Tolón mencionó varios indicadores positivos: «La Seguridad Social supera los 800.000 cotizantes, 100.000 más que hace siete años». Además, subrayó que los contratos indefinidos en la región han aumentado un 260%, y que los pensionistas reciben, de media, 413 euros más que en 2018. También apuntó que alrededor de 100.000 trabajadores perciben el Salario Mínimo, que ha tenido un incremento del 67%, y que 150.000 beneficiarios han recibido el Ingreso Mínimo Vital.
Mejora en la tasa de paro
La tasa de desempleo ha disminuido del 16% al 12%, mientras que la cobertura para personas en situación de desempleo ha aumentado del 51% en 2018 al 78% en 2025, con un 97% de cobertura para hombres y un 67% para mujeres, según informó la Delegación del Gobierno.
Lecciones de la crisis de la Covid-19
Tolón también recordó la crisis provocada por la Covid-19 en 2020, enfatizando la importancia de las medidas de recuperación que se implementaron para mitigar sus efectos. «La labor de los gestores del SEPE fue esencial para la recuperación no solo laboral, sino también anímica de los trabajadores y empresas que vieron paralizada su actividad», afirmó.
Reconocimiento al equipo del SEPE
La delegada reconoció el «extraordinario trabajo» de los empleados del Servicio Público de Empleo, quienes se adaptaron para hacer frente a los desafíos mediante la aplicación de medidas extraordinarias, como los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo. «Aquella medida y la gestión por parte de los funcionarios del SEPE salvaron empresas y protegieron el empleo», resaltó Tolón.
Compromiso con la mejora de medios
El compromiso del Gobierno de España con el SEPE se traduce en inversiones significativas, tales como los 15 millones de euros destinados el año pasado a mejorar las oficinas y a impulsar la digitalización y la implementación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial.
Conclusiones y agradecimientos
Al concluir su intervención, Milagros Tolón reiteró su agradecimiento por el trabajo del SEPE y expresó su deseo de que las conclusiones de las jornadas contribuyan a mantener la excelencia en el servicio público. Por su parte, el director provincial de Toledo, Miguel Ángel Iniesta Molina, comentó que estas jornadas son «eminentemente técnicas» y están enfocadas en la coordinación del reconocimiento de prestaciones por desempleo, con la participación de 52 subdirectores y subdirectoras de prestaciones por desempleo.
