María Sánchez Jiménez, enfermera toledana con más de 20 años de experiencia en el ámbito sanitario en la capital, ha emprendido el proyecto ‘Piozero’, para prevenir y erradicar la pediculus capitis –piojos–, un «servicio único» en la ciudad, que utilizará métodos desde un enfoque más natural. La aspiración entomológica, el ‘wet combing’ –peinado en húmedo– o la inspección minuciosa de cada hebra del cabello con lupas de precisión son algunos de ellos.
Tras sufrir una infestación por pediculus capitis, y «al no encontrar un servicio especializado en Toledo», tuvo que recurrir a expertos para solucionarlo, tal y como relata en declaraciones a Europa Press.
La falta de recursos en la ciudad le llevó a formarse y a pensar en poner en marcha un servicio profesional que «no solo erradique los piojos, sino que también eduque y apoye a las familias en la prevención».
Para ello, cuenta con la titulación como experto en pediculosis capitis en el Instituto Español de Pediculosis, tras la realización de un curso que le ha proporcionado la certificación pertinente.
Obteniendo los conocimientos necesarios –teóricos y prácticos– su objetivo es ofrecer «un servicio eficaz y profesional, basado en las últimas técnicas y tratamientos para combatir los piojos de forma segura y efectiva, minimizando el riesgo de contagios recurrentes».
UTILIZANDO OTROS MÉTODOS
María Sánchez ha explicado que sus servicios ofrecen «un tratamiento completamente natural, libre de químicos», seguro para los más pequeños, mujeres embarazadas y personas con piel sensible, u otras afecciones dermatológicas, huyendo de otros tratamientos que pueden emplear productos químicos y pesticidas.
«Utilizamos un sistema de aspiración entomológica, que es muy preciso, combinado con un proceso de peinado con liendrera y la inspección minuciosa de cada hebra de cabello con lupas de alta precisión».
Representa, según esta enfermera toledana, un enfoque «completamente indoloro y efectivo». «No solo me enfoco en la eliminación de los piojos, sino que también realizo una revisión exhaustiva y un seguimiento individualizado para asegurarme de que el tratamiento haya sido exitoso y para prevenir futuras infestaciones, proporcionando al paciente un certificado de garantía real».
Sánchez, que ha querido aclarar que la pediculosis capitis no tiene nada que ver con la higiene personal, quiere eliminar todos los tabúes en torno a este tema, «desmitificando el miedo y la vergüenza que muchas familias sienten al tratarlo», pues los piojos «son un problema común» y «no un estigma».
«El piojo no es un enemigo invencible y, con información y herramientas, los padres pueden enfrentarse a esta situación con confianza», ha afirmado.
El servicio se va a implantar principalmente en Toledo y alrededores, con atención a domicilio inicialmente. Además, ya están activos sus perfiles @piozero_toledo en Instagram, X o LinkedIn, en Facebook Piozero Toledo, en el correo electrónico piozero.toledo@gmail o a través del número 680492401, al que también se puede contactar por WhatsApp.