La capital castellanomanchega acelera la puesta en marcha de su zona de bajas emisiones (ZBE). El portavoz del Gobierno municipal, Juan José Alcalde, anunció este lunes que la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la licitación del sistema integral de movilidad urbana sostenible y eficiente, dotado con 3.761.428,66 € procedentes de los Fondos Europeos Next Generation.
Alcalde subrayó que el proyecto “llegó a estar desistido por el anterior Ejecutivo socialista” y defendió que el actual equipo «lo ha rescatado para cumplir los plazos que marca Bruselas». La normativa obliga a que el contrato esté firmado y adjudicado antes del 31 de diciembre. «Toledo no puede permitirse perder ni un euro; vamos a cumplir los tiempos pese a las trabas heredadas», aseguró.
Tecnología al servicio de una ciudad más limpia
El nuevo sistema desplegará controles de acceso inteligentes en las áreas peatonales, hasta 115 sensores electromagnéticos de aforo vehicular, cámaras de tráfico de alta resolución y paneles de mensajes variables que informarán en tiempo real de la ocupación de los aparcamientos. También se modernizarán las redes de comunicaciones municipales para gestionar de forma ágil la circulación y reducir emisiones.
Proyectos EDUSI con cuenta atrás
La Junta de Gobierno adjudicó además dos actuaciones cofinanciadas al 80 % con fondos FEDER‑EDUSI que deberán estar terminadas igualmente antes del 31 de diciembre:
- Renovación de la glorieta de la calle Jarama – 146.900 € – 3 meses de obra a cargo de CIMASA.
- Conexión verde entre Santa Bárbara y Azucaica – 439.648,13 € – 3 meses de ejecución por Desarrollos Técnicos Ardosan SL.
Inversiones en infraestructuras y patrimonio vecinal
El Gobierno local también:
- Recuperará 40 sepulturas en el Cementerio Municipal (161.599,75 €).
- Reforzará el firme de la bajada y travesía de San Roque y la Cuesta de San Servando (146.393,37 €).
- Prorrogará un mes la adecuación del aparcamiento entre la glorieta de Sabatini, la avenida Carlos III y el camino Molinero (699.470,16 €).
- Renueva la declaración de interés público para 17 asociaciones vecinales, entre ellas El Tajo, La Cornisa o Ronda de Buenavista.
- Recepciona la cubierta de la pista del CEIP Gregorio Marañón (20.713,99 €) y el arreglo de la del CEIP Gómez Manrique, dañada por la borrasca Filomena (245.767,08 €).
“Ni un euro perdido, ni un día de retraso”
Juan José Alcalde insistió en que el Ejecutivo municipal “no se limitará a gestionar expedientes”, sino que “salvará”aquellos proyectos “bloqueados o a punto de caducar” para que la ciudad no pierda financiación estratégica. Con la licitación del sistema de movilidad sostenible ya en marcha y las obras EDUSI adjudicadas, el calendario aprieta, pero el equipo de Gobierno afirma tener todo preparado para despedir 2025 con las metas europeas cumplidas y un Toledo más accesible, conectado y verde.