More
    InicioToledoGuías turísticos de Toledo recogen 5.950 firmas contra ordenanza que no frena...

    Guías turísticos de Toledo recogen 5.950 firmas contra ordenanza que no frena la masificación

    Publicado en

    Guías oficiales de turismo de Toledo han presentado este viernes ante el Ayuntamiento capitalino un total de 5.950 firmas recogidas en un mes, con las que van a intentar que la ordenanza para la Regulación de la actividad turística y convivencia ciudadana del equipo de Gobierno no vea la luz pues consideran que, aunque «busca la sostenibilidad, realmente no arregla nada».

    En representación de los 30 profesionales que hay en la ciudad de Toledo, Alberto López, ha explicado que dichas firmas han sido recogidas entre vecinos, comerciantes y empresas de visitas guiadas, que se ven afectados por esta normativa, que ha sido elaborada «de espaldas» al sector, que no ha podido aportar su visión.

    «Se tenía que haber hecho una mesa turística para que asociaciones, empresas y grupos pudiéramos haber dado nuestra opinión. Pero el concejal –ha dicho en alusión al responsable de Turismo, José Manuel Velasco–, nos ha citado por separado, no teniendo la oportunidad de reunirnos con los vecinos para ver su parecer o ver cómo podíamos llegar a un punto de acuerdo. Somos los primeros interesados en que esto se solucione, porque está claro que Toledo está masificado», ha señalado.

    Dicho esto, y tras augurar que dicha ordenanza podría aprobarse en el próximo pleno que se celebrará a finales de mes, ha reparado en que esta normativa «podría invadir competencias» de la Junta de Comunidades, administración competente en materia de guías oficiales de turismo.

    De ahí que este colectivo no descarte recurrir a la vía judicial o convocar manifestaciones, «porque esta ordenanza, que se ha hecho deprisa y corriendo, hace aguas por todos los lados y no soluciona nada».

    Por su parte, Silvia Verde, también guía oficial, ha detallado algunas de las propuestas con las que estos profesionales creen que se podría revertir la masificación que sufre la ciudad y encauzar los flujos de visitantes.

    Así, para acabar con ese hacinamiento que se da en el barrio antiguo por las mañanas, donde los numerosos touroperadores coinciden con el reparto a la hostelería, proponen que esos grandes grupos lleguen a partir de las 12.00 horas, cuando el abastecimiento ya ha acabado.

    «De esa manera, además de solucionar el 50% del problema, se va a permitir que esos grandes grupos se queden a comer y a dormir, dinamizando la economía local», ha defendido Verde, que también ha propuesto que los vecinos del casco puedan beneficiarse de la tasa que cobra el Consistorio a los autobuses turísticos.

    Para ello proponen rebajar su IBI, impuesto más elevado en el casco antiguo, «para que los residentes vean directamente un beneficio en sus bolsillos que les ayude a sobrellevar el impacto de la cantidad de visitantes que llegan a diario a la ciudad de Toledo».

    No obstante, según han indicado a preguntas de los medios, no han tenido oportunidad de reunirse con las asociaciones vecinales afectadas para conocer su opinión sobre esa propuesta de reducir el IBI.

    «Es una de las ideas que se nos ha ocurrido, pero seguramente ese dinero recaudado pueda servir para atender otras necesidades del Casco, que permitan que los vecinos puedan llevarlo de la mejor manera».

    Este colectivo cuestiona que la propuesta presentada por el quipo de Gobierno limite los grupos de visitantes a 30 personas, y prohíba el uso de altavoces o megáfonos y de objetos o soportes materiales que actúen como publicidad comercial para atraer la atención en espacios públicos.

    «ESTIGMATIZA» A LOS FREE TOURS

    «Los free tours, no la única visita que hacemos en Toledo. Se ha estigmatizado este modelo, del que se benefician las familias que no pueden gastarse un dineral en ver monumentos», ha criticado Alberto Sánchez, que defiende que la reducción de los grupos «tampoco arregla nada».

    «Si yo voy con un grupo de 30 personas por la calle Hombre de Palo, y otro guía lleva otro grupo de otros 30 por detrás, es la misma masificación. Va a taponar igual y, encima, va a dilatar más el paso de los turistas», ha alertado.

    Por ello, ha terminado instando el edil de Turismo a que se «siente con los sectores que estamos a pie de calle doce horas a diario, y ver realmente lo que afecta a la ciudad y en qué habría que mejorar esa ordenanza».

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Enmanuel Reyes Pla cae en semifinales del Mundial élite mientras Molina y Fresneda quedan fuera en cuartos

    El boxeador español Enmanuel Reyes Pla ha perdido en semifinales de la categoría de...

    Sevilla y Elche empatan 2-2 en LaLiga con remontada y gol decisivo de Peque en el descuento

    El Sevilla FC y el Elche CF han sellado un empate (2-2) este viernes...

    Bayern inaugura monumento a Beckenbauer junto a estatua de Gerd Müller en Múnich

    El FC Bayern Múnich, con motivo del que habría sido el 80º cumpleaños de...

    Iván Gil lidera el triunfo de Las Palmas en Gran Canaria ante Real Sociedad B

    La UD Las Palmas ha sumado su segunda victoria de la temporada, la primera...

    Leer más

    Enmanuel Reyes Pla cae en semifinales del Mundial élite mientras Molina y Fresneda quedan fuera en cuartos

    El boxeador español Enmanuel Reyes Pla ha perdido en semifinales de la categoría de...

    Sevilla y Elche empatan 2-2 en LaLiga con remontada y gol decisivo de Peque en el descuento

    El Sevilla FC y el Elche CF han sellado un empate (2-2) este viernes...

    Bayern inaugura monumento a Beckenbauer junto a estatua de Gerd Müller en Múnich

    El FC Bayern Múnich, con motivo del que habría sido el 80º cumpleaños de...