More
    InicioToledoGarcía-Page celebra un acuerdo histórico: 11 millones para el Hospital de Parapléjicos...

    García-Page celebra un acuerdo histórico: 11 millones para el Hospital de Parapléjicos en Toledo

    Publicado en

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Fundación Amancio Ortega han llevado a cabo la firma de un importante acuerdo de colaboración este lunes, con el objetivo de financiar una serie de proyectos en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, un centro de referencia nacional para el tratamiento de lesiones medulares complejas. «Hoy es un día de enorme gratitud como presidente», expresó Emiliano García-Page, presidente de la Junta.

    Detalles del acuerdo firmado

    Durante el acto de firma, que tuvo lugar en la sede de la Fundación en A Coruña, García-Page estuvo acompañado por la presidenta de la Fundación, Flora Pérez Marcote. El presidente destacó que Castilla-La Mancha recibirá un total de 11 millones de euros por parte de la Fundación Amancio Ortega, uno de los grupos industriales más relevantes del sector textil en España. Este financiamiento se destinará al Hospital Nacional de Parapléjicos, considerado un buque insignia en la atención a lesiones medulares.

    El presidente regional añadió que una parte de estos fondos se utilizará para la creación de un nuevo quirófano integrado con tecnología de última generación. «Creo que muestras de generosidad como estas son dignas de alabanza», afirmó García-Page, quien también recordó la colaboración previa con la misma fundación, expresando su satisfacción por el apoyo recibido.

    Proyectos destacados y su impacto

    El convenio establece que la Fundación Amancio Ortega aportará un total de 11,24 millones de euros para diversos proyectos que capacitarán al Hospital Nacional de Parapléjicos para liderar innovaciones y establecer estándares en tratamientos avanzados. Esto impulsará el futuro de la medicina, la innovación científica y el bienestar de los pacientes con lesiones medulares. Entre las iniciativas más significativas se encuentran la adquisición de equipos de vanguardia para tratamiento y rehabilitación, así como proyectos de formación para profesionales, nuevas unidades de investigación científica y el desarrollo de un programa de rehabilitación intensivo y personalizado para mejorar la función de la mano en pacientes tetrapléjicos mediante técnicas de estimulación cerebral.

    La implementación de estos proyectos permitirá al hospital mantenerse a la vanguardia en la atención a pacientes con lesiones medulares, promoviendo así el avance en la medicina y la mejora de la calidad de vida de los afectados.

    Acerca del Hospital Nacional de Parapléjicos

    El Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) de Toledo es un referente en la atención integral a personas con lesiones medulares, reconocido por su enfoque especializado e innovador. A lo largo de sus más de 50 años de trayectoria, el centro ha integrado numerosos avances científicos y tecnológicos para adaptarse a las necesidades de sus pacientes, convirtiéndose en un líder en la atención a lesiones medulares complejas en España.

    Desde su creación, bajo el concepto de rehabilitación integral promovido por Luwding Guttman, un equipo multidisciplinario ha atendido a más de 35.000 personas, con la misión de ayudarlas a retomar sus vidas. Entre sus logros se destacan la instalación de los primeros marcapasos diafragmáticos, las primeras operaciones de la mano tetrapléjica, la creación de la Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida, y la incorporación de tecnologías avanzadas como el sistema robótico Lokomat, los exoesqueletos y la realidad virtual, además de contar con una Unidad de Salud Mental.

    Sobre la Fundación Amancio Ortega

    La Fundación Amancio Ortega se dedica a desarrollar proyectos en los ámbitos de la educación y el bienestar social, colaborando con instituciones públicas y organizaciones que atienden a colectivos vulnerables. En los últimos años, ha llevado a cabo diversas iniciativas, entre las que destaca la creación del Centro de Rehabilitación Neurológica en colaboración con la Fundación NIPACE en Guadalajara.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Ecologistas denuncian en Santa Cruz del Retamar vertidos tóxicos de depuradoras obsoletas

    En un llamado a la acción, Ecologistas en Acción Toledo y la asociación de...

    Madrid acogerá una emocionante prueba del Circuito Mundial de Atletismo el 6 de febrero

    El Circuito Mundial de Atletismo en Pista Cubierta ha revelado este lunes las 77...

    Durango se prepara para la Titan Desert México: aventura y desafío en 2026

    La Durango Titan Desert México se prepara para convertirse en un evento destacado dentro...

    Xabi Alonso destaca la clave emocional del clásico Real Madrid vs Liverpool en Anfield

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, se manifestó este lunes sobre la importancia...

    Leer más

    Ecologistas denuncian en Santa Cruz del Retamar vertidos tóxicos de depuradoras obsoletas

    En un llamado a la acción, Ecologistas en Acción Toledo y la asociación de...

    Madrid acogerá una emocionante prueba del Circuito Mundial de Atletismo el 6 de febrero

    El Circuito Mundial de Atletismo en Pista Cubierta ha revelado este lunes las 77...

    Durango se prepara para la Titan Desert México: aventura y desafío en 2026

    La Durango Titan Desert México se prepara para convertirse en un evento destacado dentro...