El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha asegurado que el Ayuntamiento está implementando medidas concretas para mejorar el acceso a la vivienda en la ciudad. Entre ellas, ha destacado la formalización del contrato para la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal, una herramienta clave para generar suelo tanto público como privado.
Velázquez ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la Jornada sobre el Día Mundial del Consumidor, celebrada en el Senado bajo el título Acceso a la vivienda: Retos y soluciones para los consumidores. En su discurso, ha señalado que la vivienda es «uno de los principales problemas» a los que se enfrentan los ciudadanos en España.
El alcalde ha subrayado la importancia de respaldar tanto iniciativas públicas como privadas para revertir la tendencia de los últimos años, en la que muchos toledanos han tenido que trasladarse a municipios vecinos por la falta de vivienda asequible en la capital. «Es un auténtico drama para la ciudad y para las familias que querían vivir en Toledo y no han podido», ha afirmado.
Además, ha remarcado el compromiso del Ayuntamiento con la revitalización del Casco Histórico. En este sentido, ha destacado que en 2024 el barrio ha ganado 70 habitantes respecto al año anterior, lo que supone un cambio de tendencia tras años de pérdida de población. No obstante, ha insistido en que «no nos conformamos, hay que seguir trabajando».
Entre las medidas en marcha para mejorar la calidad de vida en el Casco, ha citado la eliminación del bolseo, la instalación de un pivote único y la creación de la primera comunidad energética local. Esta última iniciativa busca aprovechar las energías renovables y reducir la factura de la luz de los vecinos. «Son acciones necesarias para equilibrar la balanza entre las ventajas e inconvenientes de vivir en los centros históricos», ha concluido el alcalde.