More
    InicioToledoEl nuevo plan de Toledo para revivir su Historia Romana

    El nuevo plan de Toledo para revivir su Historia Romana

    Publicado en

    El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento de Toledo tiene la intención de restaurar el Circo Romano como un espacio cultural y patrimonial de la ciudad, dándole la importancia que merece.

    Durante la presentación de la conferencia ‘Hispania: El corazón de Roma’, impartida por el escritor Santiago Posteguillo como parte del I Ciclo de Novela Histórica ‘Luz de Europa’, Velázquez destacó la relevancia de este proyecto. La conferencia se llevó a cabo en el entorno del Circo Romano de Toledo.

    Velázquez afirmó que esta iniciativa es una declaración de intenciones, señalando que todas las conferencias se han realizado en lugares significativos para las novelas de los autores participantes, siendo el Circo Romano un sitio especial tanto para los escritores como para los toledanos.

    El alcalde mencionó que se están haciendo esfuerzos para que este emblemático lugar de Toledo reciba la atención que merece, y expresó su esperanza de obtener fondos europeos para convertir esta zona en un punto de interés para los visitantes que deseen conocer la parte más antigua de la ciudad.

    Además, Velázquez resaltó que el Circo Romano, a pesar de ser una joya arquitectónica, no ha recibido la atención que merece en comparación con otros monumentos de la ciudad. Por ello, se pretende cambiar esta situación, especialmente en el marco de la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031. Eventos multitudinarios como este, con la asistencia de alrededor de 1.000 personas, son fundamentales para alcanzar este objetivo.

    El alcalde recordó también otro evento cultural reciente, la inauguración del Salón Rico y el Corral de Don Diego, que añade un nuevo eje turístico a la ciudad. Este espacio se convierte en una pieza clave para el proyecto de hacer de Toledo la Capital Europea de la Cultura en 2031, y Velázquez invitó a todos a visitarlo y disfrutar de una experiencia única.

    Última conferencia de la primera parte del Ciclo

    Velázquez informó que esta conferencia marca el cierre de la primera parte del I Ciclo de Novela Histórica ‘Luz de Europa’. Las conferencias anteriores incluyeron a Juan Eslava Galán en la Sinagoga del Tránsito, José Calvo Poyato en el Museo de los Concilios, Antonio Pérez Henares en el Museo del Ejército, e Isabel San Sebastián en la Iglesia de Santa María la Blanca. La quinta conferencia, a cargo de Santiago Posteguillo, se llevó a cabo en el Circo Romano.

    El Ciclo continuará después del verano con la participación de destacados escritores como Almudena Arteaga, Luis Zueco, Gonzalo Giner y Augusto Ferrer-Dalmau.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Las selecciones de Bolivia y Uruguay han empatado sin goles

    Las selecciones de Bolivia y Uruguay han empatado sin goles (0-0) este martes en...

    Noruega se impone a Israel y se afianza en el liderato del Grupo I

    La selección de Noruega ha superado este martes a Israel (2-4) en la segunda...

    Chus Mateo analiza victoria del Real Madrid ante Milán y futuro en Euroliga

    El entrenador del Real Madrid de baloncesto, Chus Mateo, ha opinado que sus pupilos...

    Valencia Basket conquista a Hapoel Tel Aviv y busca final de Eurocup en Bulgaria

    El Valencia Basket se ha impuesto este martes al Hapoel Tel Aviv (91-82) en...

    Leer más

    Las selecciones de Bolivia y Uruguay han empatado sin goles

    Las selecciones de Bolivia y Uruguay han empatado sin goles (0-0) este martes en...

    Noruega se impone a Israel y se afianza en el liderato del Grupo I

    La selección de Noruega ha superado este martes a Israel (2-4) en la segunda...

    Chus Mateo analiza victoria del Real Madrid ante Milán y futuro en Euroliga

    El entrenador del Real Madrid de baloncesto, Chus Mateo, ha opinado que sus pupilos...