El viceportavoz parlamentario del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha pedido este domingo a los socialistas de la región y del país que «aparten la ideología política de la gestión que se hace en la agricultura y la ganadería» con el fin de facilitar que el sector primario siga siendo un puntal para la economía de la región.
De esta forma se ha expresado Serrano en declaraciones a los medios de comunicación desde Talavera de la Reina, donde ha destacado que el acuerdo alcanzado para la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha lleva consigo el reconocimiento de la agricultura, la ganadería y, por consiguiente, la industria agroalimentaria como pilares fundamentales de la región, según ha informado el PP por nota de prensa.
Al hilo de este asunto, ha recordado que durante la semana el PP también ha puesto de relevancia las necesidades de los regantes, agricultores y ganaderos de la región, que siguen sin ver cubiertas sus exigencias de agua, todo ello como consecuencia de la falta de diligencia del PSOE de Castilla-La Mancha a la hora de poner en marcha las medidas incluidas en el Pacto Regional por el Agua, que implica que no haya una auditoría hídrica ni un mapa de necesidades hídricas de la región.
Además, Serrano también ha indicado que el PP de Castilla-La Mancha ha incluido entre sus enmiendas a la Ley de Simplificación Burocrática que la agricultura y la ganadería sean sectores en los que se ponga en marcha una autopista administrativa para que los trabajadores del sector primario no empleen más tiempo en la gestoría que en el tractor o con sus animales.
El viceportavoz parlamentario de los populares ha recordado que, también este lunes, se desarrollará la conferencia sectorial de Agricultura donde el PP va a llevar un plan de competitividad que ya presentó el presidente Feijóo para que los agricultores y ganaderos puedan hacer frente a los desafíos y retos del futuro. Ha añadido que los populares incidirán en la insuficiencia de las medidas anti-aranceles que ha planteado Sánchez y la necesidad de rebajar impuestos a la energía para que sea más asequible en las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Santiago Serrano también ha hecho referencia a la medida expuesta por el PP para que haya una fiscalidad agraria diferenciada, que se apueste por los regadíos y por las infraestructuras que modernicen la agricultura; por último, se ha referido a la obligación de contar con una PAC flexible que no sea «una soga al cuello» para los productores del país y de la región.
Serrano ha continuado subrayando que todas estas medidas ya se han trasladado a las instituciones europeas por parte del presidente regional del PP, Paco Núñez, durante su reunión el pasado mes de marzo con el comisario de Agricultura en Bruselas, lo que supuso una verdadera defensa del sector primario a la que todavía no se ha sumado Page, a pesar de que, desde el PP, lo hemos invitado a defender a agricultores y ganaderos en innumerables ocasiones.
Por último, el diputado autonómico de los populares ha incidido en la idea de que es necesario separar de la política agraria algunas imposiciones ideológicas como el Pacto Verde o la Ley de Restauración de la Naturaleza, que no responden a las necesidades del campo castellanomanchego. Por ello ha explicado que «vamos a seguir reivindicando el protagonismo del campo» allá donde haga falta.