El primer teniente de alcalde y concejal de Medioambiente, Parques, Jardines y Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, David Moreno, ha hecho un importante anuncio sobre la mejora de los servicios públicos en la ciudad. El próximo miércoles a las 10:30 horas, se inaugurará un conjunto de aseos autolimpiables, pensados para atender las necesidades de vecinos, turistas y el sector de la hostelería.
Detalles sobre los aseos autolimpiables
David Moreno ha explicado que se instalarán cinco aseos autolimpiables de uso mixto y accesibles para personas con discapacidad. Estos aseos contarán con un sistema automatizado que limpiará y secará el suelo tras cada uso, garantizando una limpieza interna eficiente.
Ubicación de los nuevos aseos
Los nuevos aseos estarán localizados en varios puntos estratégicos de la ciudad: en el parque de La Alameda, en el parque del Cordel de Merinas junto al centro comercial Los Alfares, en la avenida Real Fábrica de Sedas cerca de la UCLM, en el parque Joaquín Benito de Lucas junto a la Oficina de Turismo y en el parque de la Plaza de los Tres Olivos, junto a la piscina La Piedad.
Impacto en la infraestructura urbana
Moreno ha destacado que este proyecto supone un avance significativo en la infraestructura urbana, reflejando el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer servicios de calidad. Los aseos abrirán automáticamente a las 8:00 horas y cerrarán a las 22:00 horas, asegurando su disponibilidad durante el día.
Compromiso con la higiene y el medio ambiente
Estos aseos, equipados con tecnología de última generación, están diseñados para maximizar la higiene y comodidad. Su sistema de limpieza automática contribuirá a mantener la ciudad más limpia, alineándose con la meta de Talavera de ser una ciudad moderna y responsable con el medio ambiente, según ha afirmado Moreno.
Mejora de la imagen turística de Talavera
El primer teniente de alcalde ha resaltado que la instalación de estos aseos es un paso hacia una Talavera más atractiva para el turismo y que mejorará significativamente la higiene pública. Las ubicaciones fueron seleccionadas considerando factores como la afluencia de personas que pasean y practican deporte, así como la proximidad a otras instalaciones municipales y parques.
Seguridad y financiación del proyecto
Finalmente, Moreno ha indicado que los aseos estarán ubicados en áreas con cámaras de videovigilancia para identificar a posibles responsables de actos vandálicos. Este proyecto ha sido financiado con fondos europeos a través del Next Generation del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, en colaboración con los técnicos de Medio Ambiente y Servicios Generales, encargados de su instalación y funcionamiento.
