La cerámica volvió a salir a la calle como mejor embajadora de Talavera. Gelen Delgado, concejala de Turismo y Artesanía, acompañó a 35 participantes en una visita guiada accesible por los murales más representativos de la ciudad, una ruta de dos horas que combinó historia, técnicas y anécdotas desde la época romana hasta la declaración de la UNESCO que reconoce la tradición cerámica talaverana como Patrimonio Cultural Inmaterial.
La actividad, centrada en la participación y la inclusión social, forma parte del programa CeramiTUR, impulsado por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica y coordinado en Talavera por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Artesanía y Turismo. El objetivo: convertir el patrimonio cerámico en una experiencia turística viva, estructurada y accesible, que refuerce el orgullo local y acerque este legado a vecinos y visitantes.
A lo largo del itinerario, los asistentes pudieron detenerse ante elementos arquitectónicos cerámicos que jalonan calles y plazas, conocer procesos y técnicas de los talleres y descubrir cómo la cerámica sigue dialogando con el urbanismo y la identidad de la ciudad.
CeramiTUR está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU (Reglamento UE 2020/2094), una inyección que permite programar y abrir estas rutas con criterios de accesibilidad y divulgación.
Con propuestas como esta, Talavera consolida un modelo en el que la cerámica deja de ser solo museo y vitrina para convertirse en experiencia urbana: un paseo que explica quiénes fuimos, quiénes somos y por qué los azules y amarillos siguen contando la ciudad.