El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha reunido este martes con el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, y la Viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo Pedroche, para tratar los avances en la restauración del Puente Viejo de Talavera de la Reina que se vio afectado por la crecida del río Tajo el pasado 23 de marzo.
Durante la reunión se ha informado de que por el momento se han realizado dos inspecciones, según ha trasladado el Ministerio por nota de prensa.
La primera, a cargo de personal técnico del Ministerio de Cultura, fue realizada el día posterior a la afectación, en el marco del Plan Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, coordinado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ; y una segunda, encargada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura y ejecutada por una empresa de ingeniería especializada en puentes históricos, fue efectuada en el mes de abril cuando el caudal del río ya había bajado.
Actualmente se está tramitando el informe técnico que determine qué actuación de restauración es la más adecuada para recuperación integral, protección y salvaguarda del puente, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2021.
Las actuaciones se realizarán con fondos procedentes del 2% Cultural en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Cultura.
EL ALCALDE CELEBRA UNA «REUNIÓN FRUCTÍFERA»
De su lado, José Julián Gregorio, ha celebrado que se haya tradado de una «reunión fructífera» en la que «la disposición del ministro ha sido en todo momento atender a la ciudad de Talavera».
Gregorio ha celebrado la «gran predisposición» a través de los dos estudios preliminares y los contactos con empresas especializadas en restauración de puentes históricos.
Además, ha subrayado que desde el Ministerio se haya trasladado el compromiso de «una restauración integral», indicando su confianza en que el emblemático puente sea restaurado a la mayor brevedad gracias a la colaboración con las distintas administraciones, apuntando también a la colaboración de técnicos de la Junta.
VISITA DE URTASUN EN MARZO
El ministro de Cultura visitó Talavera de la Reina el pasado marzo, al día siguiente de la crecida que afectó el puente, para conocer de primera mano el alcance de la afectación, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, y el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio.
En su visita tras el derrumbe, Ernest Urtasun manifestó el total compromiso del ministerio de emplear la financiación y los esfuerzos necesarios para restaurar el puente lo antes posible, teniendo en cuenta su valor patrimonial y «la importancia cultural y simbólica que tiene para la ciudad de Talavera de la Reina».
El ministro resaltó, además, «la unidad institucional alrededor de los esfuerzos que tienen que hacerse para su reconstrucción».
En este sentido, y a lo largo de los dos últimos meses, el Ministerio de Cultura ha mantenido un diálogo constante con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina y con la Junta de Castilla-La Mancha.
Las actuaciones que finalmente se decidan como las más adecuadas serán puestas en marcha en permanente coordinación entre las administraciones competentes.
AFECTACIÓN DEL MONUMENTO
El denominado Puente Viejo o Puente de Santa Catalina es una obra medieval que tiene sus orígenes en una estructura anterior de época romana.
El paso sucesivo de las borrascas Jana, Konrad, Laurence y Martinho, a lo largo del mes de marzo de 2025 elevó notablemente el caudal del río Tajo, en especial, a su paso por la ciudad de Talavera de la Reina.
Estas crecidas fueron las que provocaron el colapso de una parte del puente, en concreto un sector que ya había sido intervenido anteriormente y que presentaba deficiencias documentadas desde el siglo XVII.