More
    InicioTalavera250 sanitarios debaten sobre emergencias y eutanasia en Talavera 

    250 sanitarios debaten sobre emergencias y eutanasia en Talavera 

    Publicado en

    ​Cerca de 250 profesionales sanitarios se dan cita en Talavera de la Reina en las III Jornadas Multidisciplinares de Emergencias de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, donde abordarán temas como el autocuidado de los profesionales, la comunicación y el apoyo a los familiares en situaciones críticas, la atención en cuidados paliativos o el papel de los Servicios de Emergencias en el proceso de eutanasia.

    A la inauguración han acudido el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, y el responsable de esta Gerencia, Alberto López Ballesteros, que se ha referido a la importancia de incluir estos asuntos en las mesas de debate de estas jornadas.

    «Estos aspectos relacionados con la mejora de la Humanización y la calidad asistencial, son una de las cuatro líneas principales o estratégicas de nuestro Plan de Salud Horizonte 2025. La Humanización de la atención establece nuestro compromiso con el paciente, sin dejar de lado la ética profesional y, por supuesto, incluye la atención de las urgencias y emergencias», ha subrayado, según ha informado el Gobierno regional.

    Por su parte, Hernández ha destacado la labor de los profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (Guets) de Castilla-La Mancha que han logrado posicionar a la región a la vanguardia en la prestación de estos servicios tan críticos, sin dejar de lado cuestiones como la mejora de la humanización, la seguridad del paciente y la calidad asistencial..

    «Los resultados en salud y satisfacción de la atención recibida, además de a través de los datos, se valora a través de la percepción de las personas que atendemos y del impacto que tienen los servicios que prestamos, y esta percepción es muy positiva en el servicio de emergencias y transporte sanitario, según los últimos procesos participativos que ha promovido la GUETS», ha asegurado Hernández Luengo.

    De esta forma se ha referido a las últimas encuestas realizadas a la población, en las que nueve de cada diez usuarios de los dispositivos de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, están muy satisfechos con la asistencia recibida, y ocho de cada diez usuarios destacan la cualificación y conocimiento de su trabajo de los profesionales de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.

    Por su parte, el alcalde talaverano ha destacado que las Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario «son vitales en nuestra vida» y engloban a un amplio espectro de profesionales, muchas veces, anónimos, «dedicados a velar por nuestra salud».

    Según ha informado el Consistorio, el alcalde ha hecho hincapié en la coordinación que existe para salvar vidas, desde el primer instante que surge la urgencia o la emergencia, «y que engloba a las fuerzas de seguridad, conductores de ambulancias y el resto de trabajadores, que en muchos casos tienen que actuar en cortos espacios de tiempo».

    En ese sentido, ha resaltado que todos estos profesionales llevan a cabo su oficio con una premisa final: «el trabajo bien hecho, sabedores de su responsabilidad en situaciones bien diferenciadas y difíciles».

    Gregorio ha apuntado que la formación y el continuo aprendizaje son herramientas fundamentales «que contribuyen al enriquecimiento personal y dentro del colectivo, porque los conocimientos no sólo se adquieren en los estudios, sino también en la correcta utilización de las tecnologías y su constante crecimiento e innovación».

    PROFESIONALES Y RECURSOS

    La GUETS tiene actualmente 30 Unidades de Soporte Vital Avanzado terrestre (26 UMES y cuatro SVAEs), cuatro Helicópteros Sanitarios, 82 ambulancias de Soporte Vital Básico y 56 no asistenciales de urgencias, además de toda la flota de ambulancias de transporte programado. Más de 420 profesionales forman parte de su plantilla, a lo que se suman los más de 1.700 técnicos de transporte sanitario que trabajan codo con codo con ellos.

    En 2023 se registraron 23.803 activaciones de las UVIs móviles, 2.359 de los Soportes Vitales Avanzados de Enfermería, 2.782 de los helicópteros sanitarios y 184.334 de las ambulancias de urgencias y soportes vitales básicos. Esto supone casi 600 activaciones diarias de dispositivos de emergencias. Más del 90 por ciento de las llamadas al 112 implican al sector sanitario.

    En relación a los programas de atención a patologías tiempo-dependientes, durante el año 2023, según los registros de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, el Código Ictus se activó en 1.490 ocasiones, el Código de Reperfusión Coronaria (Corecam) en 1.053 y el Código Trauma en 1.064 ocasiones.  

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Espanyol se impone 1-0 a Getafe y sigue en la lucha por la Conference League

    El RCD Espanyol ha vencido por 1-0 al Getafe CF en el primer partido...

    Espanyol gana 1-0 al Getafe con golazo de Kumbulla y refuerza su lucha europea

    El RCD Espanyol ha vencido por 1-0 al Getafe CF en el primer partido...

    El Real Madrid arrasa al Bayern y avanza a playoffs de la Euroliga

    El Real Madrid ha vencido este viernes por un amplio 93-71 al Bayern de...

    Goleadas del Sporting de Gijón y CD Castellón en jornada de viernes en LaLiga Hypermotion

    El Real Sporting de Gijón y el CD Castellón, respectivamente, han batido al CD...

    Leer más

    Espanyol se impone 1-0 a Getafe y sigue en la lucha por la Conference League

    El RCD Espanyol ha vencido por 1-0 al Getafe CF en el primer partido...

    Espanyol gana 1-0 al Getafe con golazo de Kumbulla y refuerza su lucha europea

    El RCD Espanyol ha vencido por 1-0 al Getafe CF en el primer partido...

    El Real Madrid arrasa al Bayern y avanza a playoffs de la Euroliga

    El Real Madrid ha vencido este viernes por un amplio 93-71 al Bayern de...