More
    InicioProvinciaToledo contará con una nueva unidad de daño cerebral con más de...

    Toledo contará con una nueva unidad de daño cerebral con más de 10 millones de inversión

    Publicado en

    La Diputación de Toledo ha dado a conocer un ambicioso proyecto destinado a la construcción de una nueva Unidad de Daño Cerebral Adquirido en la Residencia Social Asistida San José. Esta iniciativa, que requerirá una inversión total que superará los 10 millones de euros, será financiada íntegramente con recursos propios de la Diputación, y se espera que esté operativa en un futuro próximo.

    Atención especializada para pacientes y familias

    La presidenta de la Diputación, Conchi Cedillo, ha subrayado que esta unidad representará «un recurso que reforzará la atención especializada a los pacientes y el acompañamiento a sus familias en la provincia». Durante su estancia, los pacientes disfrutarán de habitaciones individuales domotizadas, equipadas con terrazas orientadas al sur y vistas hacia el río y la ciudad de Toledo, lo que proporcionará un entorno cómodo e íntimo.

    La nueva unidad contará con 40 plazas de ingreso, además de una Unidad de Rehabilitación Ambulatoria o Hospital de Día, que atenderá anualmente entre 200 y 400 pacientes. Este espacio estará diseñado de manera accesible, con abundante luz natural y un equipo multidisciplinar que favorecerá la recuperación integral de los pacientes, según se detalla en la nota de prensa emitida por la Diputación.

    Enfoque integral en la rehabilitación

    «No se trata solo de rehabilitación física: buscamos también la reinserción social, laboral y personal de los pacientes, acompañando a ellos y a sus familias en un proceso que devuelve esperanza, autonomía y dignidad», ha afirmado Conchi Cedillo durante la presentación del proyecto.

    Un símbolo de esperanza para la provincia

    La presidenta ha enfatizado que «invertir en la salud y el bienestar de las personas es invertir en la dignidad y el progreso de toda la provincia», describiendo el centro como «un símbolo de esperanza, una promesa de acompañamiento y una garantía de que nadie queda atrás». Este proyecto forma parte del proceso de modernización y humanización que su Gobierno está implementando en la Residencia Social Asistida, que también incluye la creación de una Unidad de Cuidados Paliativos y mejoras en la accesibilidad y los espacios comunes.

    Próximos pasos en la construcción

    La institución provincial está a punto de adjudicar las obras de demolición del antiguo pabellón 3, un proceso que se extenderá por aproximadamente dos meses, durante los cuales se finalizarán los trámites administrativos necesarios para iniciar la construcción de la nueva unidad.

    Conmemoración del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido

    La presentación del proyecto se llevó a cabo en un contexto significativo, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido, celebrado el pasado 26 de octubre. Cedillo ha destacado la importancia de visibilizar esta causa, que requiere de toda nuestra atención, empatía y sensibilidad. También ha expresado su agradecimiento al equipo de Gobierno provincial por su dedicación al proyecto y ha mencionado la relevancia de la fecha elegida para esta presentación, ya que es la víspera del Día Mundial del Ictus.

    Diseño moderno y sostenible

    Durante el acto, la presidenta presentó oficialmente el proyecto de la nueva unidad, basado en la exposición del arquitecto Ramón Lahoz, responsable del diseño. Cedillo enfatizó que el enfoque será «moderno, funcional y sostenible», orientado a satisfacer las necesidades de los pacientes y sus familias.

    Un cambio significativo en los servicios asistenciales

    Según la presidenta, este desarrollo marcará «el comienzo de una transformación histórica en los servicios asistenciales de la provincia». Cedillo destacó el impacto social del proyecto, señalando que «cada año, miles de personas sufren un ictus, un accidente de tráfico, un traumatismo o una enfermedad neurodegenerativa que altera su vida de manera brusca».

    Hasta ahora, muchos pacientes se veían obligados a desplazarse fuera de Toledo para recibir atención especializada, lo que implicaba no solo una distancia física, sino también un gran desgaste emocional. «Hoy decimos alto y claro: eso termina aquí», recalcó Cedillo, reafirmando el compromiso de la Diputación de ofrecer una respuesta humana, cercana y eficaz.

    Un camino de recuperación y esperanza

    Para concluir, la presidenta ha afirmado que hoy no solo se inicia un proyecto, sino «un camino de recuperación, de esperanza y dignidad para todos aquellos que lo necesiten».

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Almudena Cid exige que los deportistas sean considerados trabajadores para regular su futuro laboral

    Almudena Cid, exgimnasta rítmica y cuatro veces olímpica que participó en los Juegos de...

    Palma se prepara para la Copa del Mundo de Florete: ¿Quién ganará?

    La ciudad de Palma se prepara para acoger un evento de gran relevancia en...

    Estrella Galicia se convierte en la cerveza oficial de la Copa del Rey 2025-27

    Estrella Galicia ha sido designada como la cerveza oficial de la Copa del Rey...

    España se prepara para brillar en los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 con 57 atletas

    Este martes, el Equipo Nacional de la Real Federación Española de Deportes de Invierno...

    Leer más

    Almudena Cid exige que los deportistas sean considerados trabajadores para regular su futuro laboral

    Almudena Cid, exgimnasta rítmica y cuatro veces olímpica que participó en los Juegos de...

    Palma se prepara para la Copa del Mundo de Florete: ¿Quién ganará?

    La ciudad de Palma se prepara para acoger un evento de gran relevancia en...

    Estrella Galicia se convierte en la cerveza oficial de la Copa del Rey 2025-27

    Estrella Galicia ha sido designada como la cerveza oficial de la Copa del Rey...