More
    InicioProvinciaLa Cátedra del Tajo UCLM-Soliss destapa graves problemas en localidades afectadas por...

    La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss destapa graves problemas en localidades afectadas por DANA

    Publicado en

    La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss ha analizado la hidrología de las poblaciones toledanas más afectadas por la DANA, análisis del que ha concluido que «las meras limpiezas y regulación de cauces no sirven por sí solas para evitar las inundaciones», por lo que propone «aumentar la capacidad de adaptación y resiliencia de las localidades en riesgo para evitar daños de futuras inundaciones».

    En nota de prensa, sugieren «implementar soluciones basadas en la naturaleza, favoreciendo las funciones de retención, laminación y esponjamiento del espacio fluvial».

    Tal y como describen desde la Cátedra, la DANA «ha evidenciado el deterioro generalizado de las cuencas, la pérdida de la vegetación de ribera y la destrucción de la llanura de inundación de múltiples arroyos aguas arriba de las poblaciones», lo que ha supuesto «un elemento que ha favorecido el efecto destructivo de las avenidas, aumentando la velocidad y energía del agua y el transporte de sedimentos».

    «Las inundaciones son situaciones propias de los ríos y arroyos del centro peninsular, que con el aumento de la intensidad de las lluvias y de las DANAS es muy probable que se incrementen y aumenten las situaciones de riesgo. Ya que son hechos inevitables, que irán a más en el futuro, es necesario implementar medidas de adaptación que no hagan incrementar el riesgo».

    A su modo de ver «las inundaciones generadas durante la DANA han estado agravadas por una arriesgada ordenación urbanística de los municipios afectados». «Urbanizar sobre el cauce de los arroyos y sobre su llanura de inundación supone aumentar las situaciones de riesgo en caso de producirse una riada Además, las técnicas de encauzamiento y soterrado de ríos urbanos se han manifestado como poco adecuadas para evitar inundaciones, aumentando en su caso, su efecto destructivo», han manifestado desde este órgano.

    Así, ha analizado hasta una quincena de municipios, en los que se cumple «la ocupación indebida del espacio fluvial y de canalizaciones y soterramientos inadecuados».

    Son Arcicóllar, Casarrubios del Monte, Cobeja, Cobisa, Guadamur, Magán, Mocejón, Olías del Rey, Polán, Pulgar, Recas, Toledo, Villanuenga de la Sagra, Yuncler, Yunclillos y Yuncos. 

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Pellegrini celebra el pase del Betis a la final de la Conference League

    El entrenador del Real Betis Balompié, Manuel Pellegrini, ha opinado que alcanzar la final...

    Valverde critica la falta de lucha del Athletic en la dura derrota ante el United

    El entrenador del Athletic Club, Ernesto Valverde, lamentó que su equipo bajara "demasiado los...

    Isco celebra la histórica final europea del Betis ante el Chelsea en Polonia

    El futbolista del Real Betis Francisco Alarcón 'Isco' se mostró "muy contento" por el...

    El Barça cae ante Leyma Coruña en un duelo clave por los playoffs de la Liga Endesa

    El Barça perdió (93-92) ante el Leyma Coruña este jueves en la aplazada jornada...

    Leer más

    Pellegrini celebra el pase del Betis a la final de la Conference League

    El entrenador del Real Betis Balompié, Manuel Pellegrini, ha opinado que alcanzar la final...

    Valverde critica la falta de lucha del Athletic en la dura derrota ante el United

    El entrenador del Athletic Club, Ernesto Valverde, lamentó que su equipo bajara "demasiado los...

    Isco celebra la histórica final europea del Betis ante el Chelsea en Polonia

    El futbolista del Real Betis Francisco Alarcón 'Isco' se mostró "muy contento" por el...