Las fiestas de la Sementera 2024 arrancan con fuerza este jueves, 26 de septiembre, con un programa cargado de actividades para todas las edades. Desde conciertos, teatro, DJ’s, espectáculos infantiles y hasta la tradicional corrida de toros, la localidad se sumerge en un ambiente festivo que se prolongará hasta el lunes 30 de septiembre, cuando cerrarán con una emotiva misa de Acción de Gracias.
Martes 24 de septiembre: Alumbrado y charanga
La localidad toledana dará el pistoletazo de salida a sus fiestas con el encendido del alumbrado a partir de las 20:00 horas, que continuará con el tradicional Pasacalles con charanga que partirá desde la Plaza de la Constitución hacia el Barrio del Arrabal.
Miércoles 25 de septiembre: Pregón y Diamante Show
Las celebraciones darán comienzo a partir de las 21:00 horas, con el pregón a cargo de Milagros Martínez Escudero y la entrega de los Galardones Honoríficos Villa de Torrijos 2024 en el patio María Padilla del Palacio de Pedro I.
Más tarde, cerca de la medianoche habrá pasacalles con charanga, pero esta vez desde la Plaza San Gil hacia la Travesía Churumbela para dar paso al espectáculo de Fuegos Artificiales a las 00:00 horas.
El día culminará con la Orquesta «Diamante Show» en la Plaza de España a las 00:30 horas.
Jueves 26 de septiembre: Día de música y diversión para todos
La jornada comenzará con el tradicional reparto de los pañuelos de la Sementera en la Plaza de España a las 10:30 horas, una actividad muy esperada por todos los peñistas locales. Seguidamente, a las 12:00 horas, Esther Ariza Merchán ofrecerá el esperado «Pregón Canalla», dando el pistoletazo de salida oficial a las celebraciones.
Para los más jóvenes, la Zona Joven en la Avenida de la Estación estará abierta desde las 13:00 hasta las 19:00 horas, donde podrán disfrutar de una sesión de DJ’s. La tarde continuará con música en directo a las 15:00 en la Plaza de España de la mano de Cosa Fina, seguida por la actuación de varios artistas locales en “La movida toledana” en la Plaza de la Constitución a las 16:30.
Para los más pequeños, la fiesta continúa con el espectáculo infantil “LOLLYPOP” a las 19:00 horas en el Patio María Padilla del Palacio Pedro I, mientras que para los adultos, la Compañía Nueva presentará la obra de teatro Cosas de Familia a las 21:30 en el Auditorio Pedro I, con entrada gratuita hasta completar aforo. Para cerrar el día, la Orquesta Vulkano tocará a las 23:00 horas en la Plaza de España.
Viernes 27 de septiembre: Día de las Peñas
El viernes es el famoso Día de las Peñas, que comenzará con el colorido Desfile de Gigantes y Cabezudos a las 12:00 horas, seguido del Desfile de las Peñas con charanga a la 13:00 desde la Plaza de la Constitución hacia la Plaza de España.
Los jóvenes tienen otra cita en la Zona Joven con DJ’s desde las 13:00 hasta las 19:00 horas en la Avenida de la Estación. A partir de las 16:30, en la Plaza de España, habrá música en directo con Otro kanto gallaria, y a la misma hora, en la Plaza de la Constitución, la Fiesta Indie con DJ’s como Julio Mogwai, Óscar Pop y Radio Kerman hará vibrar el centro de la ciudad.
Para los más pequeños, a las 19:00 horas en el Patio María Padilla, se celebrará el espectáculo infantil Chiquifan, con personajes favoritos de la televisión. Para los aficionados al teatro, la Compañía Nueva ofrecerá dos funciones de la obra La Loca, el Cateto y además… Un Muerto en el Auditorio Pedro I a las 20:00 y 22:30 horas.
A las 23:00 horas, la Orquesta Maxims tomará el escenario en la Plaza de España, y para los más nocturnos, la fiesta seguirá hasta el amanecer con la Disco-Móvil en el parking del Pabellón Municipal desde la 1:00 hasta las 6:00 de la mañana.
Sábado 28 de septiembre: Música para todos
El sábado es otro día cargado de música. A partir de las 13:00 horas, la Zona Joven con DJ’s animará la Avenida de la Estación, mientras que a las 16:30 en la Plaza de España actuará la Banda de Ases.
Por la tarde, a las 19:00 horas, el Espectáculo Musical Fantasías se presentará en el Patio María Padilla del Palacio Pedro I, un show infantil con personajes de la granja y de la televisión, payasos, magia y circo.
El teatro también tendrá su espacio con la obra Julieta tiene un desliz de Julio Mathías en el Auditorio Pedro I, con dos funciones a las 20:00 y 22:30 horas. Para finalizar la jornada, la Orquesta Azahar tocará a las 23:00 horas en la Plaza de España, y una vez más, la Disco-Móvil en el parking del Pabellón Municipal cerrará la noche de 1:00 a 6:00 de la mañana.
Domingo 29 de septiembre: Día de la Corrida y Rocío Durán
El domingo, día grande de la Sementera, comenzará con el Desfile de Carrozas y Comparsas a las 12:00 horas por la Avenida de la Estación. A las 17:30 horas, la Plaza de Toros acogerá la Sensacional Corrida de Toros Mixta, que es uno de los eventos más tradicionales.
A las 20:00 horas en la Plaza de España, el espectáculo musical Rocío Durán «Entre Divas» rendirá tributo a grandes de la música española como Rocío Jurado, Isabel Pantoja, y otras grandes voces femeninas. El día se cerrará con la obra teatral De Profesión, Sospechoso de Alfonso Paso a las 21:00 horas en el Auditorio Pedro I.
Lunes 30 de septiembre: Cierre con Misa de Acción de Gracias
El último día de las fiestas, el lunes, culminará con la Misa de Acción de Gracias en la Capilla del Cristo a las 19:30 horas, un evento tradicional y solemne para despedir las celebraciones hasta el próximo año.