More
    InicioProvinciaDehesa El Milagro en Alcañizo revoluciona la agricultura ecológica y gourmet

    Dehesa El Milagro en Alcañizo revoluciona la agricultura ecológica y gourmet

    Publicado en

    La empresa toledana Dehesa El Milagro, ubicada en Alcañizo (Toledo), ha revalorizado el concepto de «granja a la antigua», no solo para abastecer a una familia, sino para llevar sus productos ecológicos a la sociedad, con el objetivo de aumentar las ventas, posicionarse en grandes superficies, abrir más tiendas de forma progresiva y crecer a través del comercio online.

    La Dehesa El Milagro nació hace 11 años de forma casual, cuando la fundadora, Blanca Entrecanales, se inscribió en un curso de agricultura ecológica en Ronda. Aquel curso hablaba sobre el concepto de granja integral, el movimiento de los animales y la importancia de trabajar sobre un «buen» suelo.

    A partir de esa experiencia, se definió una hoja de ruta basada en tres pilares, entre ellos la comercialización, la elaboración y el contacto directo con los clientes. Desde entonces, la particularidad de esta empresa reside en un modelo que combina la ganadería y la agricultura bajo un sistema de rotación.

    En este sentido, la granja ha fomentado este proyecto que abarca desde la ganadería de vacuno, ovino y avícola con gallinas de puesta y pollos de engorde hasta la agricultura de forrajes, cereales, árboles frutales y su huerta, dentro de un sistema que mantiene la temporada de los cultivos y la producción animal en equilibrio.

    «Combinar animales y agricultura juntos es algo buenísimo para mejorar el suelo, que es al final la base de nuestro producto y de nuestros cultivos y de nuestros pastos», ha asegurado Entrecanales.

    Gracias a este método, año tras año, se cumplen las previsiones porque mejora la fertilidad del suelo, las cosechas y todo ello sin añadir químicos. Para la Dehesa El Milagro, ser ecológico es «como un apellido obligatorio».

    Dentro de su filosofía de trabajo, los agricultores se encargan de cuidar la naturaleza trabajando la tierra sin esquilmarla, y el ganado contribuye a mejorar los pastos y la calidad del suelo.

    En este sentido, Entrecanales ha opinado que los químicos dañan de forma paulatina a la tierra y también a los humanos. Sin embargo, el abono que aportan los animales, gracias a la alimentación de los productos que se producen en esta granja, ayuda a fertilizar y a que la tierra crezca mejor.

    PRODUCCIÓN

    En cifras, la finca alcanza los 10.000 pollos, 250 canales de vacuno, 750 corderos y 2.800 gallinas de puesta. Sin determinar una cifra exacta del número de productos, la venta se queda en casa para después pasar a la etapa de elaboración y comercialización antes de llegar al cliente final.

    Estas ventas reflejan una facturación de un millón de euros que se obtienen sin exportar el producto. Aunque consideraron introducir sus productos en el mercado de Oriente Medio, fue muy complicado ya que había que cumplir con una serie de requisitos y no se pudo llevar a cabo.

    «Nos encanta pensar que tenemos que vender y convencer a los españoles, porque la mayoría de las empresas que producen en ecológico exportan en un 80 por ciento», ha asegurado.

    La Dehesa El Milagro comercializa sus productos a través de su página web, la venta online o a través de las tiendas físicas que se distribuyen por Madrid, entre ellas El Corte Inglés de Pozuelo y Castellana, un autoservicio en Alcalá de Henares y dos tiendas propias en los mercados de Chamartín y de Ayala.

    Su catálogo ofrece una gran variedad de productos, destacando las cremas, caldos de gallina y de verduras y productos cárnicos elaborados en salsa, como albóndigas de pollo en salsa, rulo de pollo y su primer producto elaborado, el capón relleno.

    POSICIONADOS SECTOR GOURMET

    Actualmente se han posicionado en un sector que consideran gourmet y por ello quieren hacer un cambio de imagen y darse a conocer bajo el nombre ‘Gourmet Ecológico’, que aunque les supone ponerse el listón muy alto, creen que es el nombre que más les representa al haber cuidado el sabor, la calidad del producto aspirando a convencer a otros que no son tan ecológicos.

    «El área de ecológico en los supermercados siempre es como el deportista, el que se cuida», ha explicado Entrecanales, señalando que «queremos también convencer por el sabor y, además, garantizamos que no tiene químicos y que no tiene aditivos».

    Además, dentro de su filosofía, respetan el sistema tradicional del cultivo de tres hojas, entre ellas, el cereal, el forraje y la leguminosa, siendo este última un cultivo muy importante para fijar el nitrógeno atmosférico, produciendo semillas de un alto valor proteico para la alimentación de su ganado.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Decathlon celebra 10 años de Easybreath y 20 de la tienda 2 Seconds

    La marca deportiva Decathlon celebra el décimo y vigésimo aniversario respectivamente de la máscara...

    Se revela la lista de 18 jugadores en derecho de tanteo de la ACB

    La Asociación de Clubes de Baloncesto (acb) anunció este martes el listado de 18...

    Aitor Karanka regresa a la RFEF como director técnico de la selección masculina

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) incorpora a su organigrama al exfutbolista y...

    Valencia CF se enfrenta al Torino FC en el Trofeu Taronja el 9 de agosto

    El Valencia CF disputará el próximo sábado 9 de agosto, a las 21.00 horas...

    Leer más

    Decathlon celebra 10 años de Easybreath y 20 de la tienda 2 Seconds

    La marca deportiva Decathlon celebra el décimo y vigésimo aniversario respectivamente de la máscara...

    Se revela la lista de 18 jugadores en derecho de tanteo de la ACB

    La Asociación de Clubes de Baloncesto (acb) anunció este martes el listado de 18...

    Aitor Karanka regresa a la RFEF como director técnico de la selección masculina

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) incorpora a su organigrama al exfutbolista y...