More
    InicioProvincia12 meses, 12 castillos: éxito rotundo en el Castillo de Escalona con...

    12 meses, 12 castillos: éxito rotundo en el Castillo de Escalona con 240 plazas agotadas

    Publicado en

    El programa ’12 meses, 12 castillos, 12 experiencias’, impulsado por la Diputación de Toledo, ha vuelto a conquistar al público en su cita de septiembre con la visita al Castillo de Escalona, en la que han participado 200 personas.

    No obstante, tras la apertura de inscripciones el pasado lunes, en pocos minutos se registraron decenas de miles de usuarios interesados en reservar una de las 200 plazas ofertadas, con más de 2.000 peticiones, lo que ha llevado a ampliar el número de plazas a 240.

    Una demostración más del atractivo que genera esta experiencia dentro y fuera de la provincia, con peticiones no solo de Toledo o de las vecinas Comunidad de Madrid o Ciudad Real, sino también de lugares tan diversos como Jaén, Málaga, Murcia, Cáceres, Cantabria, Ávila, Badajoz, La Rioja o Granada.

    Así lo ha destacado el vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Joaquín Romera, que ha asegurado que este programa se ha convertido en un referente de turismo cultural y patrimonial en Castilla-La Mancha, porque une historia, cultura y ocio en escenarios únicos.

    «Estamos demostrando que el patrimonio de la provincia de Toledo tiene una enorme capacidad de atracción y es un motor de desarrollo para nuestros municipios», ha defendido, según informa la Institución provincial.

    En el Día Mundial del Turismo, Romera ha anunciado que en 2026 se mantendrá la iniciativa, y que uno de los castillos volverá a ser el de Escalona.

    Por su parte el alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, ha agradecido que la Diputación de Toledo haya contado con Escalona para la presente edición y ha alabado una iniciativa que es «muy beneficiosa para la puesta en valor del patrimonio de la provincia».

    DOS PASES

    La jornada en el Castillo de Escalona incluye dos pases de 120 personas cada uno, con actividades que combinan patrimonio, artes escénicas, música y enología. El pase de la mañana ha arrancado con una visita teatralizada a cargo de la compañía Atenea, seguida de un espectáculo de danza estilizada del grupo de Trinidad Giles, finalizando con una cata de vinos con tapa y música en directo ofrecida por la bodega Jesús Rodríguez, de Santa Olalla (D.O. Méntrida), y el grupo La Triunvirata.

    El pase de la tarde comenzará igualmente con la ruta teatralizada y continuará con un concierto de ‘Música de Palacio’ a cargo del Cuarteto Soluna, concluyendo con una cata de vinos teatralizada organizada por la misma bodega y la compañía Atenea.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    COI apoya a Palestina en deporte y paz tras reunión clave en Lausana 2025

    La presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, recibió este miércoles a una...

    El Congreso de Ciencias del Deporte impulsa la investigación y la innovación en Elche 2025

    El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha inaugurado...

    Paula Ostiz revalida su oro europeo en contrarreloj junior tras triunfo histórico en Mundiales

    La joven ciclista española Paula Ostiz continúa con su gran momento y logró este...

    Real Madrid busca frenar crisis y conquistar Movistar Arena ante Olympiacos en Euroliga 2025-26

    El Real Madrid tratará este jueves de evitar una tercera derrota consecutiva en este...

    Leer más

    COI apoya a Palestina en deporte y paz tras reunión clave en Lausana 2025

    La presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, recibió este miércoles a una...

    El Congreso de Ciencias del Deporte impulsa la investigación y la innovación en Elche 2025

    El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha inaugurado...

    Paula Ostiz revalida su oro europeo en contrarreloj junior tras triunfo histórico en Mundiales

    La joven ciclista española Paula Ostiz continúa con su gran momento y logró este...