More
    InicioEspañaToledo marca el camino: 806.144 nuevos cotizantes en Castilla-La Mancha en noviembre

    Toledo marca el camino: 806.144 nuevos cotizantes en Castilla-La Mancha en noviembre

    Publicado en

    La afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha ha mostrado un notable incremento en la primera quincena de noviembre de 2025, según la información proporcionada este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Durante este periodo, del 3 al 14 de noviembre, se registraron 806.144 cotizantes adicionales en la región.

    Detalles por provincias

    En términos provinciales, Albacete alcanzó un total de 156.895 ocupados, mientras que Ciudad Real reportó 183.135 cotizantes. Cuenca cerró con 83.033 afiliados, Guadalajara con 108.654 y Toledo lideró la lista con 274.427 cotizantes.

    Datos a nivel nacional

    A nivel nacional, la afiliación también ha experimentado un ligero aumento de 23.549 ocupados, lo que representa un incremento del 0,1% en la misma quincena, alcanzando un total de 21.796.251 cotizantes en la serie diaria. El 13 de noviembre, la cifra diaria llegó a 21.814.565 afiliados, lo que supone un crecimiento de más de medio millón de afiliados en comparación con la misma fecha del año anterior, específicamente 510.090 más que en 2024.

    Análisis desestacionalizado

    En términos desestacionalizados, la primera quincena de noviembre concluyó con 21.814.600 afiliados, gracias a un aumento de 44.956 ocupados en el último mes. Al eliminar la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación a la Seguridad Social incrementó en 517.974 ocupados en el último año, cifra que se alinea con los niveles previos y posteriores a la pandemia, con un aumento de 451.193 afiliados desde el comienzo de 2025.

    Incremento desde la reforma laboral

    Según los datos proporcionados por la Seguridad Social, el total de afiliados ha crecido en 977.057 personas desde diciembre de 2023 y en 1.523.223 desde diciembre de 2022, antes de la implementación de la reforma laboral.

    Declaraciones de la ministra

    La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha subrayado que «los datos de afiliación a la Seguridad Social continúan demostrando el dinamismo de nuestro mercado de trabajo. Y, además, no sólo hay más empleo, sino que es de mayor calidad».

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Diputación de Toledo anula examen para garantizar transparencia en proceso selectivo

    La Diputación de Toledo ha tomado la importante decisión de anular un examen en...

    Max Caldas, Entrenador del Año 2025: ¿Qué significa para el hockey español?

    El mundo del hockey ha vivido un momento destacado con los recientes reconocimientos otorgados...

    La Ciudad del Fútbol de Las Rozas acoge el innovador congreso ELEVA de fútbol femenino

    Este jueves y viernes, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en Madrid, será...

    Castilla-La Mancha destina 2 millones para impulsar IGP y denominaciones de origen

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la próxima apertura de dos convocatorias relacionadas...

    Leer más

    Diputación de Toledo anula examen para garantizar transparencia en proceso selectivo

    La Diputación de Toledo ha tomado la importante decisión de anular un examen en...

    Max Caldas, Entrenador del Año 2025: ¿Qué significa para el hockey español?

    El mundo del hockey ha vivido un momento destacado con los recientes reconocimientos otorgados...

    La Ciudad del Fútbol de Las Rozas acoge el innovador congreso ELEVA de fútbol femenino

    Este jueves y viernes, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en Madrid, será...