More
    InicioEspañaToledo acoge la exposición 'Marco Polo y la literatura de viajes' hasta...

    Toledo acoge la exposición ‘Marco Polo y la literatura de viajes’ hasta febrero

    Publicado en

    ​El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invitado este viernes a visitar la muestra ‘Marco Polo y la literatura de viajes en el VII centenario de su muerte’ que podrá verse hasta el 15 de febrero en la Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha de Toledo.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, que ha asistido a esta muestra, ha indicado que esta muestra es posible «utilizando los magníficos fondos que atesora la biblioteca» y además con el apoyo de la Embajada de Italia en España, el Instituto de Cultura Italiano di Madrid, el Ayuntamiento de Venecia, la Región Véneto, la Scuola Grande di San Marco, la Fondazione Querini Stampalia y L’Albero d’Oro, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.

    «Estamos ante una muestra que exponen 57 volúmenes que son auténticas joyas bibliográficas con dos manuscritos, cinco incunables, treinta y seis ejemplares», ha reconocido Carmen Teresa Olmedo, a la vez que ha mostrado su agradecimiento a la labor de los comisarios de la exposición como son Bárbara Fratelli y Aurelio Vargas Díaz-Toledo, que han organizado el proyecto expositivo en torno a diferentes bloques temáticos.

    La viceconsejera ha puesto de manifiesto la importancia de esta muestra pues se trata de «ejemplares muy valiosos que sacan a la luz una parte del patrimonio bibliográfico de Castilla-La Mancha que ha permanecido desconocido durante mucho tiempo y que es fundamental del Fondo Borbón-Lorenzana».

    Marco Polo fue mercader y viajero italiano conocido por describir los pueblos y costumbres asiáticos gracias a sus viajes por el Lejano Oriente. Con la ayuda de Rustichello de Pisa pudo componer los relatos de sus aventuras por el Medio y Lejano Oriente. Abrió una ventana hacia la civilización mongola y china de la época de Kublai Kan, nieto del famoso Gengis Kan.

    Durante mucho tiempo se discutió si realmente lo que Marco Polo había comentado en su obra era producto de su imaginación o si se trataba de una descripción verídica. Actualmente muchas de sus historias han sido confirmadas por especialistas modernos.

    Entre los ejemplares más importantes que pueden encontrarse en esta colección se encuentran el Pontifical de Guillermo Durando del siglo XIV, las ‘Introductiones latinae’ de Antonio de Nebrija, una Biblia de Plantino así como ejemplos de lujosas encuadernaciones y cubiertas mudéjares.   

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Guardiola afirma que en España lo habrían echado tras su temporada con el City

    El entrenador español Pep Guardiola ha asegurado que en el FC Barcelona o en...

    Florentino Pérez: Trent Alexander-Arnold, un fichaje excepcional para el Real Madrid

    El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, destacó que Trent Alexander-Arnold, nuevo fichaje madridista,...

    Sergi Gómez se despide del RCD Espanyol tras cuatro temporadas como capitán

    El jugador español Sergi Gómez, de 33 años, dejará el RCD Espanyol este 30...

    Claudio Díaz, favorito en el XXVIII Maratón Alpino Madrileño en Cercedilla

    El atleta Claudio Díaz es el principal favorito este domingo en el XXVIII Maratón...

    Leer más

    Guardiola afirma que en España lo habrían echado tras su temporada con el City

    El entrenador español Pep Guardiola ha asegurado que en el FC Barcelona o en...

    Florentino Pérez: Trent Alexander-Arnold, un fichaje excepcional para el Real Madrid

    El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, destacó que Trent Alexander-Arnold, nuevo fichaje madridista,...

    Sergi Gómez se despide del RCD Espanyol tras cuatro temporadas como capitán

    El jugador español Sergi Gómez, de 33 años, dejará el RCD Espanyol este 30...