More
    InicioEspañaRetiran del mercado 'Thermo Shock' por sustancias peligrosas no autorizadas

    Retiran del mercado ‘Thermo Shock’ por sustancias peligrosas no autorizadas

    Publicado en

    ​La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha retirado del mercado del producto ‘Thermo Shock’, comercializado como complemento alimenticio, por la presencia de yohimbina, sulbutiamina, 1-3 DMAA y otras sustancias no autorizadas que «pueden producir reacciones adversas de diversa gravedad».

    Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha, Islas Canarias y Comunidad de Madrid, si bien no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras regiones.

    La AESAN ha tenido conocimiento, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Países Bajos, relativa a la presencia de estas sustancias en el producto.

    El complemento procede de Estados Unidos y contiene yohimbina, que es una sustancia prohibida para su uso en alimentación. Además presenta las siguientes sustancias no autorizadas para su uso en complementos alimenticios: sulbutiamina, 1-3 DMAA, higenamina, cafeoildopamina, N-coumaroildopamina, 3,5’diiodo-L-tironina, halostachina, alfa-GPC, higenamina, N-metiltiramina.

    Según asegura la AESAN, estas sustancias activas no declaradas en el etiquetado «pueden tener efectos farmacológicos y suponer riesgos para la salud de las personas que los consumen».

    El nombre del producto (en etiqueta) es ‘Thermo Shock’ de la marca comercial Thermo Shock SCI Labs Nutrition. Se presenta en un envase de 60 cápsulas y su número de lote es 20151024178 con fecha de caducidad 31/12/2026.

    Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha, Islas Canarias y Comunidad de Madrid, si bien no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras regiones.

    Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIR) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

    La AESAN recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta que se abstengan de consumirlo.  

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Espanyol se impone 1-0 a Getafe y sigue en la lucha por la Conference League

    El RCD Espanyol ha vencido por 1-0 al Getafe CF en el primer partido...

    Espanyol gana 1-0 al Getafe con golazo de Kumbulla y refuerza su lucha europea

    El RCD Espanyol ha vencido por 1-0 al Getafe CF en el primer partido...

    El Real Madrid arrasa al Bayern y avanza a playoffs de la Euroliga

    El Real Madrid ha vencido este viernes por un amplio 93-71 al Bayern de...

    Goleadas del Sporting de Gijón y CD Castellón en jornada de viernes en LaLiga Hypermotion

    El Real Sporting de Gijón y el CD Castellón, respectivamente, han batido al CD...

    Leer más

    Espanyol se impone 1-0 a Getafe y sigue en la lucha por la Conference League

    El RCD Espanyol ha vencido por 1-0 al Getafe CF en el primer partido...

    Espanyol gana 1-0 al Getafe con golazo de Kumbulla y refuerza su lucha europea

    El RCD Espanyol ha vencido por 1-0 al Getafe CF en el primer partido...

    El Real Madrid arrasa al Bayern y avanza a playoffs de la Euroliga

    El Real Madrid ha vencido este viernes por un amplio 93-71 al Bayern de...