More
    InicioEspaña¿Qué es el 'Rural Proofing' y cómo puede cambiar la financiación autonómica?

    ¿Qué es el ‘Rural Proofing’ y cómo puede cambiar la financiación autonómica?

    Publicado en

    ​El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha insistido en que el objetivo del Ejecutivo Autonómico es que el nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas incorpore el ‘Rural Proofing’ o mecanismo rural, o lo que es lo mismo, «tiene que financiar el coste efectivo de los servicios en todos y cada uno de los servicios a los territorios».

    Una afirmación que ha hecho durante su intervención, hoy, en la mesa de diálogo sobre el peso del ‘mecanismo rural de garantía’ (rural proofing) en la legislación nacional y cómo lo aplican las diferentes administraciones, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Una sesión, desarrollada en el Congreso de los Diputados de la mano del colectivo ‘El Hueco’, donde ha insistido en que la financiación «es la otra cara de la lucha contra la despoblación, puesto que el mantenimiento de esos servicios públicos significa un esfuerzo presupuestario adicional que no puede ir a coste de la gente que vive en el territorio o de las administraciones más cercanas».

    En este sentido, Martínez Guijarro ha trasladado el trabajo que está llevando a cabo la región en la lucha contra la despoblación recordando que, desde el año 2022, toda la normativa, leyes, planes y programas, que se elabora en Castilla-La Mancha incluye un informe de impacto demográfico para identificar y valorar los efectos y resultados de estas normas en las zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Desde entonces, han sido un total de 81 informes de impacto demográfico los que se han elaborado en la región, a los que hay que sumar, tal y como ha explicado, las dos memorias de Impacto Demográfico que se han incluido en los presupuestos regionales de 2023 y 2024 donde se aúnan todas las partidas presupuestarias que se destinan, específicamente, a las zonas afectadas por despoblación.

    Dos mecanismos que contempla la Ley de medidas contra la despoblación, en vigor desde el año 2021, y que son pioneros en todo el territorio nacional. Pero, según ha advertido el vicepresidente primero, «queremos ir más allá y por ello vamos a analizar la ejecución de los presupuestos del 2023 para ver cómo se han ejecutado las partidas recogidas en la Memoria de Impacto Demográfico».  

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Jon Rahm destaca el LIV Golf como una oportunidad para reinventar el deporte

    El jugador español de golf Jon Rahm explicó este jueves que el LIV Golf,...

    Dos menores heridos tras caída en un camino rural de San Martín de Pusa

    Dos menores de 14 años de edad ha resultado heridos este jueves tras sufrir...

    García-Page elogia a Jesús Martín como uno de los mejores alcaldes de Valdepeñas

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tenido este jueves palabras de reconocimiento...

    Steiner revela la verdad detrás del despido de Horner en Red Bull F1

    El ex director de equipo del Haas F1 Team entre 2016 y 2024, Guenther...

    Leer más

    Jon Rahm destaca el LIV Golf como una oportunidad para reinventar el deporte

    El jugador español de golf Jon Rahm explicó este jueves que el LIV Golf,...

    Dos menores heridos tras caída en un camino rural de San Martín de Pusa

    Dos menores de 14 años de edad ha resultado heridos este jueves tras sufrir...

    García-Page elogia a Jesús Martín como uno de los mejores alcaldes de Valdepeñas

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tenido este jueves palabras de reconocimiento...