El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha revelado que uno de los focos de su gestión en los próximos meses será la creación de la primera Estrategia Nacional sobre Soledad, la cual se desarrollará con un enfoque en la justicia social.
La soledad como derecho y reto social
Bustinduy ha enfatizado que «la soledad en sí misma no es un problema», destacando la importancia de que las personas tengan derecho a disfrutar del tiempo a solas cuando lo deseen. Sin embargo, subrayó que esta condición no debe ser impuesta ni ser resultado de la erosión del tejido social, especialmente en un contexto de múltiples crisis. «No se deben vivir situaciones de soledad no deseada o involuntaria», afirmó durante su intervención ante la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el Senado.
Colaboración con administraciones y agentes sociales
Para abordar este desafío, el ministro ha manifestado su intención de colaborar con todas las administraciones públicas, así como con el tercer sector y los agentes sociales. El objetivo es «garantizar que el tejido comunitario esté presente, para que nadie tenga que enfrentar en soledad un momento difícil o una etapa complicada de su vida».
Anuncio previo sobre la estrategia
En mayo de 2024, Bustinduy ya había anticipado la voluntad del Gobierno de implementar esta estrategia, centrada en la prevención de la soledad y el aislamiento social.
Imágenes disponibles en Europa Press Televisión.
URL de descarga: https://www.europapress.tv/politica/1023957/1/derechos-sociales-impulsara-proximo-meses-primera-estrategia-nacional-soledad
Teléfono de contacto: 91 345 44 06
