More
    InicioEspañaNuria Varela pide un revulsivo en las políticas de igualdad ante resistencias...

    Nuria Varela pide un revulsivo en las políticas de igualdad ante resistencias en España

    Publicado en

    La escritora y periodista, experta en políticas de igualdad, Nuria Varela, ha abogado este miércoles por dar «un revulsivo» a las políticas de igualdad en España ante «las resistencias y las diferencias» en su aplicación en todo el territorio nacional.

    Así lo ha afirmado en declaraciones a los medios momentos antes de participar en la jornada ‘Enfoque de género en las políticas agrarias y de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha’, junto con la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales.

    Preguntara por en qué momento se encuentran las políticas de igualdad en el país, Valera ha respondido que hay un marco que es común para Europa, hay un marco que es común para toda España y un marco específico en Castilla-La Mancha, «que es de mucho desarrollo».

    Así, ha afirmado que Castilla-La Mancha es, probablemente, uno de los territorios en España «que más desarrollo tiene en las políticas de igualdad pese a la dificultad que tiene en su territorio», algo que ha dicho que «no es sin duda fácil».

    No obstante, a nivel estatal, Varela se ha mostrado partidaria por darle un revulsivo a las políticas de igualdad para ver dónde se está fallando y donde hay que mejorar.

    Respecto a las jornadas, esta experta en políticas de igualdad ha señalado que va a tratar sobre las políticas públicas de igualdad, que ha destacado que son «algo bien importante en este momento» y que en Castilla-La Mancha tiene, a través del Estatuto de las Mujeres Rurales, un mecanismo para implicarlas en el ámbito rural.

    No obstante, ha señalado que las leyes por sí solas «no solucionan nada» y ha añadido es un buen momento «para coger el Estatuto y profundizar en la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en el ámbito rural».

    Así, durante su ponencia, ha ahondado en las políticas públicas de igualdad, de las que ha señalado que «no son políticas de identidad, ni son políticas de diversidad, ni siquiera son políticas sociales, sino que son políticas que pretenden ir al origen de las discriminaciones contra las mujeres».

    En este sentido, ha explicado de dónde vienen, cuál es la historia y de dónde vienen en España las políticas públicas de igualdad. A lo que ha añadido el momento actual se encuentran en «un momento convulso» en el que los gobiernos conservadores han llevado las políticas de igualdad a políticas de familia y los progresistas a la atención a las víctimas de violencia de género.

    Por ello, Varela ha defendido que estas políticas de igualdad, ante las «muchas resistencias» y las «muchas diferencias» que están presentando en estos momentos en su aplicación en España, deben centrarse en la prevención.

    ESTATUTO DE LAS MUJERES RURALES

    De su parte, la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental ha indicado que con estas jornadas la Consejería quiere centrarse en el enfoque de género de las políticas agrarias y de desarrollo rural. Así, ha detenido en el Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha destacando que la Consejería da «una prioridad absoluta» cuando son mujeres las que realizan algún tipo de solicitud.

    «Esto que ha hecho en el medio rural donde las mujeres sufren una doble discriminación no solo por el hecho de ser mujeres sino de además estar en el medio rural para que tengan una herramienta para poder combatir esas discriminaciones», ha manifestado.

    La viceconsejera ha indicado que el Estatuto de las Mujeres Rurales está suponiendo que un 34 por ciento de solicitudes de la PAC sean de mujeres, que la incorporación de mujeres jóvenes al campo haya pasado de un 16 por ciento en 2014 a un 33 por ciento en 2025, que en las cooperativas agroalimentarias un tercio de la base social sean mujeres también o que las muejeres tengan un presencia cada vez mayor en puestos de responsabilidad.

    Otras formas de actuación, ha añadido, pasa por los grupos de desarrollo rural donde ya 11 de las presidencias las ostentan mujeres. «Son políticas efectivas que tenemos que seguir liderando y poniendo en marcha porque este Estatuto de las Mujeres Rurales es una herramienta eficaz y efectiva para el desarrollo de estas políticas», ha agregado.

    Respecto a la situación política actual en las políticas de igualdad, Canales ha dicho que «las sensaciones» pasan «más por retroceder que por avanzar», por lo que ha apostado por generar todavía más espacios donde se debata y se reflexione sobre la necesidad de estas políticas «porque lo que estamos viendo por parte de algunos grupos políticos es que el interés es el contrario».

    Finalmente, la alcaldesa de San Pablo de los Montes, Eva García, se ha mostrado «muy orgullosa» de poder dar la bienvenida a este evento «tan importante» para el mundo rural y que va a suponer poner en valor el trabajo de las mujeres que han estado «generación tras generación luchando y trabajando para poner en valor el municipio y para que San Pablo hoy sea lo que es».

    Las jornadas, tras la ponencia de Nuria Valera, ha proseguido con una charla, de la mano de ponentes de la universidad de Valladolid, Navarra y Castilla-La Mancha, sobre igualdad de género. También habrá una mesa específica sobre el Estatuto de las Mujeres Rurales y se cerrará, de la mano de Fademur, con mujeres que están actuando con diferentes proyectos a nivel del territorio.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    El Valencia Basket doblegó (77-80) al Asvel Villeurbanne

    El Valencia Basket doblegó (77-80) al Asvel Villeurbanne este miércoles en su debut en...

    De cirujanos en el Tíbet a un tractorista en Valencia: así es la X Gala del Altruismo

    La Fundación José Ramón de la Morena celebrará su X Gala del Altruismo este...

    ¿Qué tienen en común un parque infantil y un restaurante premiado en Talavera?

    El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha destacado el papel fundamental que juegan...

    Gobierno regional y Estado analizan el trasvase Tajo-Segura sin resultados claros

    La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez; y el...

    Leer más

    El Valencia Basket doblegó (77-80) al Asvel Villeurbanne

    El Valencia Basket doblegó (77-80) al Asvel Villeurbanne este miércoles en su debut en...

    De cirujanos en el Tíbet a un tractorista en Valencia: así es la X Gala del Altruismo

    La Fundación José Ramón de la Morena celebrará su X Gala del Altruismo este...

    ¿Qué tienen en común un parque infantil y un restaurante premiado en Talavera?

    El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha destacado el papel fundamental que juegan...