More
    InicioEspañaMálaga avanza en la renovación del estadio La Rosaleda a pesar de...

    Málaga avanza en la renovación del estadio La Rosaleda a pesar de renunciar al Mundial 2030

    Publicado en

    La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde este viernes a una adenda del convenio de colaboración firmado en diciembre de 2024 entre el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación y la Junta de Andalucía. Este convenio tiene como objetivo llevar a cabo estudios y acciones preparatorias para la ampliación, renovación y rehabilitación del estadio de La Rosaleda y su entorno.

    Contexto del convenio

    Este acuerdo fue establecido en el marco de la candidatura de Málaga para ser sede del Mundial masculino de fútbol 2030. En él se fijó un fondo de 705.000 euros, con una aportación de 235.000 euros por cada una de las tres instituciones, destinado a evaluar la viabilidad técnica, jurídica, económica y financiera de las acciones incluidas en el proyecto ‘La Rosaleda 2030’.

    Renuncia a la sede del Mundial

    El pasado 12 de julio, se informó sobre la decisión de renunciar a la candidatura de Málaga como sede del Mundial de 2030, tras una reunión con el Málaga CF y representantes de las peñas malaguistas y de la grada de animación. Posteriormente, el 23 de julio, se discutieron las cuatro primeras opciones para el futuro estadio de la ciudad y se destacó la necesidad de llevar a cabo un análisis multicriterio que también contemple la captación de financiación privada. Este estudio será licitado por Promálaga este viernes.

    Compromiso del Ayuntamiento

    El 8 de agosto de 2025, el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad ratificar su compromiso de trabajar junto a la Diputación y la Junta, co-propietarios de La Rosaleda, para la incorporación de un nuevo estadio de fútbol que cumpla con las expectativas de la ciudad y de los aficionados malagueños, así como con el deseo de volver a Primera. Además, se aprobó un acuerdo, por mayoría, en el que el Ayuntamiento se compromete a seguir colaborando con la Diputación y la Junta en la elaboración de un nuevo convenio para el impulso del nuevo estadio, sin importar si su propiedad será pública, privada o mixta.

    Detalles de la adenda aprobada

    La adenda validada por la Junta de Gobierno Local modifica el convenio original para la provisión del fondo destinado a los estudios. Hasta ahora, se han llevado a cabo 18 actuaciones con un coste total de 464.379,31 euros, lo que deja un sobrante de 240.620,69 euros. Esta cantidad se utilizará para financiar los primeros estudios relacionados con la implantación de un nuevo estadio en la ciudad, incluyendo un análisis multicriterio de los emplazamientos propuestos y evaluando criterios urbanísticos, de diseño, sostenibilidad, movilidad, sociales y económicos.

    Licitación de asistencia técnica

    Este viernes, Promálaga lanzará la licitación para la contratación de asistencia técnica destinada al estudio de alternativas de ubicación del nuevo estadio de Málaga, con un importe de 171.413,65 euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de 17 semanas, dividido en dos fases (siete semanas para la primera fase y diez para la segunda).

    Objetivos del estudio

    El principal objetivo del contrato es realizar un estudio que permita elaborar un análisis multicriterio que identifique la localización más adecuada para un nuevo estadio de fútbol de primer nivel en Málaga. El estudio incluirá una hoja de ruta con plazos estimados, trámites principales y costes asociados a la nueva infraestructura, sin importar el modelo de gestión que se opte en el futuro, ya sea público o privado.

    Estándares y opciones de ubicación

    Este análisis del futuro estadio deberá cumplir con los estándares mínimos de UEFA Nivel 4, según las regulaciones de infraestructura de estadios de UEFA de junio de 2025, con un aforo que oscile entre 45.000 y 55.000 espectadores. También se buscará optimizar la inversión inicial y su posible compensación mediante retornos futuros.

    Además de proporcionar al adjudicatario los 18 estudios y análisis realizados, se incluirá un estudio preliminar de ubicaciones, sin descartar otras alternativas.

    Opciones de ubicación

    Las cinco opciones consideradas para el nuevo estadio incluyen La Rosaleda, que podría ser ampliada y rehabilitada según el plan diseñado para la candidatura del Mundial 2030, así como la posible ampliación de la Universidad en una parcela delimitada por el bulevar Louis Pasteur al sur y la avenida Francisco Trujillo Villanueva al este.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    El Celta logra una victoria épica en la undécima jornada de LaLiga

    El RC Celta ha logrado su segunda victoria consecutiva en LaLiga EA Sports tras...

    Jannik Sinner conquista París y recupera el número uno del mundo en un emocionante Masters 1000

    El tenista italiano Jannik Sinner se proclamó campeón del torneo de París, el último...

    Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha lanza un innovador sistema de hidrógeno verde en España

    Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha (GFM) se posiciona a la vanguardia de la innovación...

    Trent Alexander-Arnold habla sobre su emotivo regreso a Anfield con el Real Madrid

    El futbolista del Real Madrid, Trent Alexander-Arnold, ha compartido sus sentimientos sobre el próximo...

    Leer más

    El Celta logra una victoria épica en la undécima jornada de LaLiga

    El RC Celta ha logrado su segunda victoria consecutiva en LaLiga EA Sports tras...

    Jannik Sinner conquista París y recupera el número uno del mundo en un emocionante Masters 1000

    El tenista italiano Jannik Sinner se proclamó campeón del torneo de París, el último...

    Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha lanza un innovador sistema de hidrógeno verde en España

    Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha (GFM) se posiciona a la vanguardia de la innovación...