La Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series 2025, que tuvo lugar en Madrid el pasado 27 de abril, se consolidó como un evento significativo no solo en el ámbito deportivo, sino también como un «motor económico» para la ciudad. Con la participación de maratón, medio maratón y 10K, el evento generó un impacto económico de 70,8 millones de euros.
Incremento en el impacto económico
Este impacto representa un crecimiento del 4,9 por ciento en comparación con el año anterior, 2024. La edición de este año reunió a 45.000 corredores en las calles de la capital, de los cuales el 69 por ciento eran hombres y el 31 por ciento mujeres, siendo la franja de edad mayoritaria entre 40 y 55 años.
Datos sobre la pernoctación y el gasto
La mayoría de los participantes nacionales que asistieron a la maratón se quedaron entre 1 y 2 noches en Madrid, con un gasto medio total de 250 euros por persona. En contraste, los corredores extranjeros y sus acompañantes pernoctaron generalmente entre 4 y 5 noches, gastando un promedio de 570 euros por persona.
Declaraciones sobre el evento
Jairo León Quismondo, profesor titular e investigador en la Universidad Europea de Madrid, presentó los datos económicos de esta edición y afirmó: «Esta actividad es un motor económico y un evento rentable. La Maratón de Madrid es un acontecimiento que proyecta esta ciudad al mundo y deja huella en lo económico y emocional».
León Quismondo fue el encargado de elaborar el análisis económico y destacó el impacto positivo que tuvo la carrera, que contó con un «recorrido optimizado» por las calles de Madrid y una notable presencia en medios de comunicación y redes sociales.
Valoración de los organizadores
Guillermo Jiménez, presidente de MAPOMA, la asociación organizadora de la carrera, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: «Estos datos han convertido a la prueba en un legado para Madrid y para el deporte español. Reúne a miles de corredores, genera un gran impacto económico, turístico y de proyección internacional. Creer en los valores del deporte nos impulsa y nos hace llegar mucho más lejos».
Compromiso de las autoridades locales
El evento contó con la presencia de Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, y Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad Autónoma de Madrid. Coronel destacó que «en Madrid puedes vivir experiencias únicas. La maratón es icónica y se celebra en un entorno único, con el que la gente se queda vinculada y están deseando volver incluso antes de irse».
De Paco añadió: «Tenemos muchas ganas de recibir proyectos y hacerlos realidad. Cultura, turismo y deporte están unidos para poder proporcionar estos datos. Eventos de este tipo crean la ‘marca Madrid’ y todo esto se consigue a partir de mucho trabajo».
