El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, estima que este miércoles la actividad programada en la sanidad castellanomanchega podrá volver a la normalidad y que incluso este mismo martes podrá haber «alguna actividad» en las gerencias que resultaran menos afectadas por el apagón.
En declaraciones a los medios tras la reunión del Centro de Coordinación Integrado (CECOPI), que ha tenido lugar a primera hora de la mañana de este martes, ha reconocido que aunque «poner una fecha es complicado» para el regreso a una actividad normalizada, sí que ha apuntado que esperan que «mañana –por este miércoles– todo vuelva a la normalidad».
Asimismo, ha detallado que ha habido gerencias en la región que han tenido «muy poco tiempo» para solucionar los problemas derivados del apagón y otras que han tenido más «porque hubo más suerte en la vuelta a la normalidad», por lo que es en esas donde cree que ya este mismo martes habrá actividad programada.
VOLVIENDO «POCO A POCO» A LA NORMALIDAD
En términos generales, el responsable de la sanidad castellanomanchega ha considerado que «está volviendo todo poquito a poco a la normalidad» y no hay incidencias graves en el sistema sanitario, aunque hay «algún conflicto» con las aplicaciones informáticas.
La que más problemas está dando, ha especificado, es la de Atención Primaria, que está «prácticamente sin funcionar» y está obligando a «utilizar mucho la actividad manual» tal y como se ha hecho en otros momentos en que se ha caído el sistema. «Pero esperemos, porque están trabajando en ello, que se recupere pronto», ha apostillado.
También ha reseñado algún problema en actividad radiológica con alguna resonancia o tac que no funcionan «porque al recuperar la luz no han podido subir la actividad». En todo caso, confía en que estas cuestiones «se van a ir solucionando a lo largo de la mañana».
Sin embargo, ha puesto de manifiesto que los servicios de Urgencias en los hospitales «han funcionado bien» y se ha atendido a 12 personas más durante la noche con oxigenoterapia domiciliaria, además de producirse 17 ingresos en toda la región de este tipo de pacientes.
El consejero ha querido finalizar volviendo a llamar «a la prudencia y la cautela» en la asistencia a los centros sanitarios y no acudir en caso de que no sea «absolutamente necesario».