La NFL estadounidense está entusiasmada con su futuro en España, un país que consideran «clave» para su expansión. El próximo 16 de noviembre, se llevará a cabo en Madrid el primer partido de la temporada regular, donde se enfrentarán los Miami Dolphins y los Washington Commanders en el icónico estadio Santiago Bernabéu.
Expectativas para el primer partido en España
Durante un briefing telemático con medios de comunicación desde Estados Unidos, Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL para Negocios de Clubes, Asuntos Internacionales y Eventos de la Liga, expresó su emoción por el evento. «La semana que viene viajamos a Madrid para el primer partido de temporada regular de la NFL en España y estamos muy emocionados», indicó O’Reilly, quien también destacó la importancia del Bernabéu: «Es un estadio emblemático, de primer nivel, situado en pleno centro de Madrid, en colaboración con la ciudad y la Comunidad de Madrid».
Compromiso con el mercado español
O’Reilly subrayó que «España es un mercado clave para el crecimiento de la NFL», resaltando la rica historia deportiva y la pasión de sus aficionados. Actualmente, más de 11 millones de personas en España siguen la liga. Recientemente, la NFL dio la bienvenida a su nuevo director en España, Rafa de los Santos, y anunció la apertura de una nueva oficina en Madrid, lo que refuerza su compromiso con el mercado español.
Impacto del Estadio Santiago Bernabéu
El directivo consideró que la elección de Madrid, en especial del Bernabéu, ha sido «un factor crucial» en la decisión de celebrar el partido en la capital española. «Las reuniones iniciales, incluyendo la del Bernabéu, fueron decisivas. Quedamos impresionados por cómo se realizó la renovación del estadio», comentó O’Reilly, quien también elogió al Real Madrid como «un socio excepcional» y una «marca global icónica».
Actividades para los aficionados en Madrid
O’Reilly anticipó que Madrid se transformará durante la semana del evento, ofreciendo una gran variedad de actividades para los aficionados. Los Miami Dolphins, en su papel de equipo local, están organizando el evento como si fuera una «mini Super Bowl», inundando la ciudad de azul turquesa y naranja, colores representativos del equipo. Además, se anunciará «el espectáculo» del descanso del partido en los próximos días.
Demanda y respuesta del público
El directivo también celebró la «increíble» respuesta en la venta de entradas. O’Reilly aclaró que, aunque el evento atrae a aficionados de Estados Unidos y otros mercados, «el 90 por ciento de los asistentes son de la propia ciudad», lo que refleja un gran interés de los aficionados locales.
Crecimiento de la NFL en España
O’Reilly comentó que están «muy involucrados en consolidar nuestra posición en el mercado» y que están experimentando un «crecimiento real» en España, lo que les lleva a comprometerse a largo plazo. «La demanda y el interés que hemos despertado hasta ahora son prometedores», añadió, destacando que las entradas se agotaron rápidamente.
Perspectivas a futuro en el mercado hispano
El vicepresidente de la NFL reconoció que cada mercado es único, y aunque Alemania tiene una base de aficionados más consolidada, confía en que en España se verá un crecimiento similar al de otros países. «Se necesitan grandes socios», resaltó O’Reilly, quien mencionó que 18 patrocinadores colaboran con el evento y que equipos como los Dolphins, Bears y Chiefs ya están activos en el país.
O’Reilly concluyó con optimismo, afirmando que están muy ilusionados con el futuro que les espera en España y que la presencia constante de la NFL durante todo el año contribuirá a fortalecer aún más la afición en el país.
