La biatleta francesa Julia Simon, reconocida por ser diez veces campeona del mundo, ha admitido los cargos de robo y fraude que se le imputaban. Estos cargos se relacionan con el supuesto robo de tarjetas de crédito a su compañera de selección Justine Braisaz-Bouchet, así como a otro miembro del equipo nacional francés.
Declaraciones en el tribunal
Este viernes, Simon se presentó ante el tribunal penal de Albertville, Francia, donde declaró: «Confieso las acusaciones». Durante la sesión, el fiscal solicitó una condena condicional de dos meses y una multa de 20.000 euros. A pesar de admitir los cargos, la biatleta matizó: «No recuerdo haber cometido estos actos», sin ofrecer más detalles sobre la acusación que salió a la luz a finales de septiembre de 2022.
Contexto de los hechos
Justine Braisaz-Bouchet presentó una denuncia en 2023, lo que llevó a Simon, quien inicialmente negó todas las acusaciones, a ser excluida temporalmente de los entrenamientos del equipo nacional. En octubre de ese mismo año, fue detenida brevemente por la Policía. En un momento, Simon había sugerido que podría haber sido víctima de una suplantación de identidad.
Disculpas y justificaciones
Durante el juicio, Simon ofreció disculpas a las víctimas y subrayó que sus acciones no tenían «ningún motivo económico». Sin embargo, cuando el fiscal le preguntó sobre la posesión de fotos de las tarjetas bancarias de Braisaz-Bouchet, la acusada respondió: «Tengo algo parecido a un apagón».
Reclamaciones de la Federación Francesa de Esquí
La Federación Francesa de Esquí (FFS) ha solicitado una indemnización simbólica de 1 euro por daños y perjuicios. No obstante, el abogado de Braisaz-Bouchet expresó que su cliente no podía conformarse con esa cantidad y que aún se requieren más aclaraciones sobre el caso. La FFS había abordado «asuntos internos» dentro del equipo nacional en 2023, pero ha señalado que decidirá sobre posibles consecuencias para Simon una vez que se emita una sentencia judicial definitiva.
