More
    InicioEspañaEl paro en Castilla-La Mancha sube a 140.300 desempleados en 2025

    El paro en Castilla-La Mancha sube a 140.300 desempleados en 2025

    Publicado en

    El paro subió en 2.000 personas en Castilla-La Mancha durante el segundo trimestre hasta los 140.300 desempleados, un 1,4% más que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la subida del segundo trimestre, se acumulan ya 2 trimestres consecutivos de ascensos en el desempleo en la región y la tasa de paro se sitúa en 13,23%.

    Esta cifra de parados es la más baja en un segundo trimestre desde 2023. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha bajado en el segundo trimestre la mayoría de veces en Castilla-La Mancha (15 veces) mientras que ha subido en 9 ocasiones, siendo el repunte del último trimestre la menor subida desde 2005.

    En el segundo trimestre se crearon en Castilla-La Mancha 15.900 puestos de trabajo (+1,8% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 920.100 personas, la cifra más alta de ocupación en un segundo trimestre desde que hay registros.

    Mientras, el número de activos se situó a cierre del segundo trimestre en 1.060.400 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 17.900 personas (+1,72%).

    En el último año el paro se ha reducido en 4.400 personas (-3%) en Castilla-La Mancha y se han creado 25.600 empleos (+2,9%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 21.200 personas (+2%).

    POR SEXOS

    Por sexos, en el segundo trimestre el desempleo femenino subió en 1.600 mujeres (+2%), frente a un retroceso del paro masculino de 400 parados (-0,7%). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 80.800 y la tasa de paro femenino en el 16,93%. Por su parte, 59.500 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 10,2%.

    En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Castilla-La Mancha se redujo en 2.000 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 25,25%.

    TIPO DE CONTRATOS

    Según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido bajó en 8.400 personas en el segundo trimestre en la región y el de temporales se incrementó en 22.000 asalariados. Tras estos cambios, el número de asalariados se situó en 775.800 personas, de los que 635.900 tenían contrato indefinido (el 81,97%) y 139.900, temporal (el 18,03%).

    Mientras que el sector privado generó 26.000 puestos de trabajo en Castilla-La Mancha, un 3,52% más, hasta un total de 764.500 ocupados, el sector público destruyó 10.100 puestos de trabajo, un -6,10% menos, hasta un total de 155.600 ocupados.

    El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 4.800 personas en el segundo trimestre (+0,62%) en la comunidad hasta los 780.900 ocupados. Por su parte, los asalariados a tiempo parcial aumentaron en 11.100 (+8,67%), hasta sumar 139.200 personas.

    Por sectores, el paro bajó en Servicios, 9.700 menos (-16,9%); Construcción, 500 menos (-13,16%), mientras que se incrementó en Parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año, 7.600 más (+13,17%); Agricultura, 3.900 más (+46,99%); Industria, 700 más (+6,31%)

    POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

    El paro bajó en todas las comunidades respecto al trimestre anterior salvo en Castilla-La Mancha (+2.000) y Navarra (+2.000) . Madrid (-51.800) Andalucía (-50.600) y Baleares (-44.500) fueron las comunidades en donde más se redujo el desempleo.

    En cuando al empleo, durante el segundo trimestre se crearon puestos de trabajo en todas las comunidades siendo Cataluña (+94.600), Baleares (+91.800) y Andalucía (+70.600), excepto en Melilla en donde la ocupación se redujo en 2.600 personas. y en Canarias con un descenso de 2.100 trabajadores.

    CIFRAS NACIONALES

    El paro bajó en 236.100 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 8,47% menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación aumentó en 503.300 personas (+2,31%), hasta superar por primera vez los 22 millones de ocupados, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El descenso del paro en el segundo trimestre de este año es inferior a los registrados en el mismo periodo de 2023 (-365.300 desempleados) y 2022 (-255.300), pero supera el registrado en 2021, cuando bajó en 110.100 personas y el de 2024, cuando retrocedió en 222.600 personas.

    Al finalizar el segundo trimestre, el número total de parados se situó en 2.553.100 personas, la cifra más baja desde que hay registros, y el de ocupados alcanzó los 22.268.700 trabajadores, subiendo así de la cifras récord 21,8 millones de ocupados logradas en los dos últimos trimestres de 2024, y logrando un máximo histórico

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Andrea Fuentes: La seleccionadora de natación artística celebra tres oros en Singapur

    La seleccionadora española natación artística, Andrea Fuentes, ha asegurado este viernes que la situación...

    Nikola Mirotic ficha por el AS Mónaco y busca un nuevo reto en Europa

    El ala-pívot hispano montenegrino Nikola Mirotic se convirtió este viernes en nuevo jugador del...

    Carlos Sainz destaca su sexto lugar en la parrilla del Sprint en Bélgica

    El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz (Williams) valoró de manera positiva el...

    Fernando Alonso acepta la decimocuarta posición en Sprint del GP de Bélgica

    El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso (Aston Martin) se mostró resignado con...

    Leer más

    Andrea Fuentes: La seleccionadora de natación artística celebra tres oros en Singapur

    La seleccionadora española natación artística, Andrea Fuentes, ha asegurado este viernes que la situación...

    Nikola Mirotic ficha por el AS Mónaco y busca un nuevo reto en Europa

    El ala-pívot hispano montenegrino Nikola Mirotic se convirtió este viernes en nuevo jugador del...

    Carlos Sainz destaca su sexto lugar en la parrilla del Sprint en Bélgica

    El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz (Williams) valoró de manera positiva el...